MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto que modifica diversas disposiciones relativas al Reglamento de Patentes para adaptar su contenido a lo dispuesto en la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.
El primero de los cambios permite que el registro de las modificaciones de derechos sobre patentes y modelos de utilidad se realice con un mínimo coste administrativo y documental, siguiendo las mismas pautas que ya estaban establecidas para marcas y diseños industriales.
En este sentido, la armonización de los requisitos documentales para la inscripción de cesiones, licencias, derechos reales, cambios de denominación y otras modificaciones de derechos para todas las modalidades de propiedad industrial, es un imperativo de racionalidad.
En segundo lugar, se actualiza el régimen de adquisición de condición y del ejercicio de la actividad de Agente de la Propiedad Industrial. La modificación más importante que se introduce en el Reglamento es la sustitución del régimen previo de autorización por otro menos gravoso, consistente en el inicio de la actividad tras la presentación de una declaración responsable.
Los Agentes de la Propiedad Industrial son una figura ya tradicional en la prestación de servicios de asesoramiento, asistencia y representación a terceros para la obtención de las diversas modalidades de la propiedad industrial, así como para la defensa ante la Oficina Española de Patentes y Marcas de los derechos derivados de las mismas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Naturgas Energía redujo un 8% su beneficio neto en 2009, hasta 120 millones
- Economía/Empresas.- Airbus acumula once pedidos en lo que va de año, frente a los 57 de Boeing
- Economía/Empresas.- Ence invertirá de 45 a 50 millones anuales en celulosa y hasta 525 en biomasa entre 2010 y 2015
- Economía/Empresas.- Ferrovial construirá la terminal 2 del aeropuerto londinense de Heathrow por 900 millones
- Economía/Empresas.- Industria concede 511 millones en ayudas a la reindustrialización que generarán 4.400 empleos