HC Energía obtuvo en 2009 un beneficio neto de 223 millones de euros, lo que supuso una caída del 22,2% con respecto al ejercicio anterior debido a los ingresos extraordinarios cuantificados en 2008 relativos a la salida a bolsa de EDP Renovables.
OVIEDO, 5 (EUROPA PRESS)
La compañía calificó estos resultados de "excepcionalmente buenos" en un año caracterizado por "el descenso de la demanda y de los precios y el exceso de capacidad del sistema".
Así lo pusieron de manifiesto el presidente de HC Energía, Manuel Menéndez y el consejero delegado, Joao Manso, durante la rueda de prensa celebrada en Oviedo para presentar los resultados de la compañía. Sin tener en cuenta los ingresos extraordinarios de 2008, relativos a la salida a bolsa de EDP Renovables, el beneficio neto supone un incremento del 16,8% respecto a 2008.
La cifra de negocios consolidada alcanzó los 2.931 millones de euros, un 0,9% superior a la del mismo periodo del año pasado, impulsada "por la actividad de comercialización". Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 648 millones de euros, un 24,4% más.
"En un escenario adverso hemos tenido resultados francamente satisfactorios por la actividad comercializadora, la apuesta por el gas y las sinergias", se congratuló Menéndez.
Por su parte, el consejero delegado lamentó que la crisis tuvo una mayor incidencia en el mercado del gas y recordó que la eléctrica realizó en 2009 la compra de los activos de gas de Cantabria y Murcia, porque "los clientes quieren cada vez más tener un solo proveedor para los dos productos -luz y gas-". Destacó que la operación permitió consolidar al Grupo como el segundo distribuidor gasista del mercado español, con una cuota en puntos de suministro que pasó del 10% al 14% y un beneficio neto de 120 millones de euros.
GENERACIÓN ELÉCTRICA
Menéndez explicó que la producción neta de energía de HC descendió un 8,6% el año pasado, hasta situarse en 11.356 gigavatios/hora (GWh). Una caída "menor" a la registrada en el conjunto del sector, que cifró en un 13,4%.
Por tecnologías, el descenso más acusado se produjo en el caso de la térmica, con un 10,8% menos que en 2008, seguida por el ciclo combinado (-8,9%) y la nuclear, donde se produjo un 7,1% menos. En el extremo opuesto se situó la hidráulica, donde la variación respecto a 2008 fue de 8 puntos porcentuales positivos, convirtiéndose en "la tercera más alta en la historia de la compañía".
PERSPECTIVAS DE FUTURO
Para Manso, la apuesta de HC Energía por un mix energético "equilibrado y eficiente" permite a la empresa tener confianza en el futuro, pese a que la situación "no es fácil". Incidió en que un modelo energético adecuado "no puede depender de una sola tecnología" y reiteró la apuesta de la eléctrica por la gestión integrada de gas y electricidad en los mercados español y portugués.
Anunciaron que en el futuro se centrarán en consolidar el parque de generación al que se sumará durante "en el primer trimestre" de 2011 del nuevo ciclo combinado de Soto5.
Relacionados
- Economía/Energía.- Gas Natural pide mayores avances en la integración gasista ibérica
- Economía/Energía.- Gas Natural pide mayores avances en la integración gasista ibérica
- Economía.- HC Energía obtiene un beneficio neto de 223 millones en 2009, un 22,2% menos
- Economía.- HC Energía obtiene un beneficio neto de 223 millones en 2009, un 22,2% menos
- Economía/Energía- El Banco de España espera que el crudo suba un 2% anual y advierte de su influencia en la recuperación