MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La evolución del gasto de los turistas extranjeros que visitan España en términos interanuales confirma "cierta mejoría" del turismo, según destacó el Banco de España en su último boletín económico.
Concretamente, la caída de los ingresos se moderó en el cuarto trimestre de 2009 hasta el 5,5% tanto en términos reales, según los datos de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR), como en términos nominales, según los datos de la Balanza de Pagos, frente al descenso del 9% registrado en el tercer trimestre del año pasado. Así, el sector turístico y de viajes cerró 2009 con un superávit de 26.207 millones de euros en 2009, un 6,6% menos con respecto a 2008.
El banco emisor destacó que esta mejoría ha proseguido en enero de este año, que comenzó con un incremento del 1,1% de las entradas de turistas extranjeros, la primera subida interanual registrada desde junio de 2008, tras año y medio de descensos.
De igual forma, el gasto total de los visitantes extranjeros aumentó en términos nominales un 4,1%, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), que el organismo achacó al propio aumento de los turistas y a un "pequeño repunte" del gasto medio.
El gasto medio por persona alcanzó los 947 millones de euros, un 3,2% más que en enero de 2008, mientras que el gasto medio diario fue de 94 euros, un 3,1 % más.
Por otra parte, los hoteles españoles registraron un leve incremento (+0,3%) de las pernoctaciones en enero de este año, hasta 11,3 millones, mientras que los precios bajaron un 6% y ya acumulan 15 meses consecutivos a la baja.
Precisamente, los establecimientos hoteleros de tres, cuatro y cinco estrellas cerraron 2009 con una "fuerte contracción" del 13,1% en sus ingresos por habitación disponible (RevPar), aunque fueron los urbanos los más afectados por esta pérdida de rentabilidad, tras registrar una caída del 18,1%, frente a los vacacionales, que vieron caer sus ingresos un 9,8%.
Ante esta pérdida de rentabilidad y pese a los signos de mejoría de ocupación, Exceltur considera "insuficientes" las medidas propuestas por el Ejecutivo para dinamizar el turismo, como la ampliación del programa Turismo Senior Europa o la dotación de 500 millones de euros del plan FuturE, después de un año como el 2009 donde los 'números rojos' predominan en las cuentas de resultados del sector.
No obstante, el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, señaló ayer que aunque existen problemas estructurales en el sector que "llevan muchos años" arrastrándose el Ejecutivo, que ayer presentó una nueva campaña para la promoción de España como destino turístico, está tratando de subsanarlos a través de los planes FuturE y Renove, y mediante los consorcios de rehabilitación de zonas turísticas maduras.
Mesquida apuntó que abordar estas de cuestiones "no se resuelve de la noche a la mañana" y recordó que "aún queda mucho año", por lo que "habrá que luchar mucho".
Relacionados
- Economía/Turismo.- Consejo Sectorial de Turismo ratifica el acuerdo para iniciar el fondo de infraestructuras turísticas
- Economía/Turismo-CC pide a la Comisión Nacional de la Competencia que incoe un expediente a Iberia, Spanair y Air Europa
- Economía/Turismo.- Juan Molas, reelegido como presidente de la patronal hotelera por otros tres años
- Economía/Turismo.- El sector turístico, satisfecho con la nueva marca que promocionará España en el exterior
- Economía/Turismo.- El Gobierno lanza la nueva imagen de España en el extranjero, con una inversión de 7,5 millones