VALENCIA, 4 (EUROPA PRESS)
La dirección de Ford Almussafes (Valencia) y UGT, sindicato mayoritario en la planta, han alcanzado un acuerdo para extinguir el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal en vigor desde el pasado mayo, y que se tenía que alargar hasta marzo, debido a que ya se ha logrado conseguir el número suficiente de voluntarios que se adherirán al plan de bajas incentivadas o con garantía de recontratación acordado por la multinacional del óvalo.
Así lo indicó en declaraciones a Europa Press el secretario general de UGT en la planta, Carlos Faubel, tras firmar el acuerdo, alcanzado hoy en la Comisión de Seguimiento del ERE y que se remitirá mañana a la Dirección General de Trabajo, para que la administración lo ratifique. La firma de esta extinción permitirá que cerca de 60 trabajadores regresen a la planta a lo largo de la próxima semana.
Faubel señaló que la compañía ha alcanzado un nivel "suficiente" de voluntarios a su plan de bajas incentivadas, que incluye diferentes programas como invalideces, prejubilaciones para los administrativos y técnicos, bajas con indemnizaciones, o bajas con garantía de recontratación.
El número de trabajadores que han mostrado su interés en adherirse a este plan supera ya los 559 necesarios, con lo que, a partir de ahora, será la propia compañía la que tendrá que "organizar, según las áreas", los empleados que se acogerán a los distintos programas propuestos. La mayoría de ellos, en torno a 450, se acogerán a las bajas con indemnización o garantía de retorno.
A lo largo del mes se producirá la "salida paulatina" de los trabajadores voluntarios, mientras que la próxima semana se reincorporarán los afectados por el ERE. Faubel explicó que la extinción se debe a que el número de voluntarios era "suficiente para dar por terminado" este proceso, previsto inicialmente hasta el 31 de marzo.
El secretario general de UGT en la factoría valenciana manifestó que "se ha resuelto un problema grave", como es un exceso de plantilla "de la mejor manera posible", ya que no se ha producido "ningún despido traumático", subrayó.
Relacionados
- Economía/Motor.- La planta de Renault en Sevilla ahorra 900.000 euros en 2009 gracias a las sugerencias de la plantilla
- Economía/Motor.- Empleados de Nissan Avila se encierran simbólicamente para exigir un plan de futuro para la planta
- Economía/Motor.- Empleados de Nissan Ávila se encierran simbólicamente para exigir un plan de futuro para la planta
- Economía/Motor.- La planta de Renault en Sevilla ahorra 900.000 euros en 2009 gracias a las sugerencias de la plantilla
- Economía/Motor.- Suzuki llama a revisión 39.000 coches en Europa por un problema en los manguitos