La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, anunció hoy que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) aumentará en un 45%, hasta los 28.000 millones de euros, su volumen total de financiación para empresas, pymes y autónomos, sin contar con la "nueva propuesta" de la concesión de préstamos directos ni el Fondo de Economía Sostenible dotado con 20.000 millones de euros.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, Salgado admitió que el crédito "no está fluyendo como debiera" a pymes y autónomos, por lo que se ha "reforzado" la actividad del ICO en tres ámbitos: inyectar liquidez a las empresas, conseguir que el crédito llegue a las mismas y potenciar la Estrategia de Economía Sostenible.
Salgado señaló que en 2009 el ICO aportó 19.331 millones en financiación a través de sus líneas de mediación y de las operaciones directas. Para este año, el objetivo es elevar un 52% el volumen de las primeras y un 18% el de las segundas "con una orientación clara a sectores estratégicos, empresas e innovación".
En este sentido, señaló que se ha reformado el sistema de colaboración con las entidades financieras y se ha creado la figura del facilitador financiero.
PP Y CIU PIDEN PRÉSTAMOS DIRECTOS CUANTO ANTES
En cualquier caso, Salgado señaló que esta paquete de actuaciones se desarrollará al margen del nuevo Fondo de Economía Sostenible dotado con 20.000 millones (10.000 de ellos del ICO) y la "propuesta" presentada "en el marco de la negociación política" de que el ICO pueda conceder préstamos directos por hasta 200.000 euros, con asunción del riesgo del 100%.
Tanto el portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, como el de CiU, Josep Sánchez Llibre, valoraron esta idea, pero exigieron que se ponga en marcha "cuanto antes" para no "generar falsas expectativas" entre sus beneficiarios.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Chacón asegura que el acuerdo sobre el A400M está "cerca de la recta final"
- Economía/Empresas.- Chacón asegura que el acuerdo sobre el A400M está "cerca de la recta final"
- Economía/Empresas.- Ava-Asaja aplaude la decisión de la CNC de abrir expediente sancionador a la industria arrocera
- Economía/Empresas.- Ava-Asaja aplaude la decisión de la CNC de abrir expediente sancionador a la industria arrocera
- Economía/Empresas.- Mercadona gana un 16% menos en 2009, hasta 270 millones, al rebajar un 10% la cesta de la compra