BURGOS, 4 (EUROPA PRESS)
Caja Rural de Burgos cerró el ejercicio 2009 con un beneficio de 5,4 millones de euros, un 12,4 por ciento menos que en el año anterior, debido a la "crisis profunda" que afecta al sistema internacional, pero contuvo la morosidad en el 3,34%, según anunció hoy el director general de la entidad, Ramón Sobremonte.
Sobremonte, que compareció ante los medios de comunicación para presentar el balance económico de Caja Rural de Burgos acompañado del presidente de la entidad, Pedro García Romera, destacó que en este marco económico "es un resultado muy satisfactorio porque se ha apostado por hacer frente a la crisis".
"En Burgos el año agrario ha sido espantosamente malo, el peor de los últimos 30 años", aseveró Sobremonte antes de añadir que "sin embargo, la evolución de Caja Rural de Burgos ha sido muy satisfactoria".
En este sentido, explicó que estos datos se deben a la apuesta por el incremento del volumen de negocio, los resultados económicos obtenidos, el hecho de que la morosidad de la caja se sitúe muy por debajo del índice nacional y lograr fortalecer los recursos propios de la caja en un 38 por ciento.
En cuanto a las cifras crediticias de la entidad, éstas crecieron un cinco por ciento y lo han hecho "gracias" al apoyo de Caja Rural de Burgos a las economías domésticas, pequeñas y medianas empresas y sector primario. De este modo, la entidad incrementó un nuevo por ciento los préstamos a familias, captó 600 nuevas empresas y aumentó en un 28 por ciento los prestamos pymes.
Además, mejoró la presencia en el segmento agrario a través de un nuevo Servicio de Asesoramiento de Explotaciones que en su primer año resolvió 241 expedientes, "un nivel muy elevado". Por su parte, el ratio de morosidad alcanzó el 3,34 por ciento frente al 5 por ciento de media nacional y el coeficiente de liquidez se fijó en el 21, tres puntos por encima de la cifra alcanzada en 2008.
En el aspecto comercial, los recursos de clientes captados se incrementaron en un 7 por ciento respecto al año anterior y los fondos bajo gestión de la entidad alcanzaron los 2.300 millones de euros. Asimismo, el ratio de liquidez de la entidad se situó en el 8,08 por ciento frente al 4,52 del resto de cajas rurales.
Respecto al Fondo de Educación y Promoción, la entidad destinó en 2009 un 8 por ciento más, hasta alcanzar los 950.000 euros. En este entorno, hay que destacar acciones e iniciativas con las principales organizaciones empresariales de la ciudad, así como con las instituciones más relevantes.
Actualmente, Caja Rural de Burgos dispone de 74 oficinas en Burgos, Cantabria, La Rioja y Palencia, y cuenta con 200 trabajadores y 19.000 socios.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Euríbor repunta cuatro milésimas en tasa diaria y se sitúa en el 1,218%
- Economía/Finanzas.- Grecia emitirá bonos a 10 años tras la buena acogida de sus medidas adicionales de ajuste
- Economía/Finanzas.- Grecia emitirá bonos a 10 años tras la buena acogida de sus medidas adicionales de ajuste
- Economía/Finanzas.- BME lanzará una plataforma de suscripción y reembolso de fondos de inversión
- Economía/Finanzas.- BME lanzará una plataforma de suscripción y reembolso de fondos de inversión