
Río de Janeiro, 11 abr (EFECOM).- La inflación en Brasil en marzo fue del 0,37 por ciento, la tasa más baja desde noviembre y por debajo de la medida en el mismo mes de 2006 (0,43 por ciento), informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.
El oficial Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) en marzo se ubicó por debajo del de febrero (0,44 por ciento) y no era tan bajo desde noviembre del año pasado (0,31 por ciento), según el organismo oficial.
La inflación acumulada en el primer trimestre de este año llegó al 1,26 por ciento, igualmente inferior al 1,44 por ciento medido entre enero y marzo de 2007.
El índice interanual hasta marzo fue del 2,96 por ciento, por debajo del 3,02 por ciento medido entre abril de 2005 y marzo de 2006.
Las tasas divulgadas son compatibles con la meta que se impuso el Gobierno de cerrar el año con una inflación del 4,5 por ciento, con un margen de oscilación de dos puntos porcentuales para arriba o para bajo.
Pese a esa meta, los economistas de los bancos privados consultados por el Banco Central esta semana calculan que la inflación de 2007 será del 3,86 por ciento.
La inflación de 2006 fue del 3,14 por ciento, prácticamente la mitad del 5,69 por ciento registrado en 2005 y por debajo de la meta que se había fijado el Gobierno para el año (4,5 por ciento).
Según el Instituto, la tasa de inflación en marzo fue la menor del año gracias a que sufrió una menor presión de las tarifas de educación.
"El retroceso del índice en relación a febrero obedeció a la estabilidad de las tarifas del grupo educación (+0,02 por ciento) luego de que en febrero, reflejando los típicos reajustes de comienzos del año lectivo, esas tarifas subieran un 3,48 por ciento y fueran responsables por la mayor parte de la inflación de ese mes", según el comunicado del Instituto.
Los precios de los alimentos aumentaron un 0,98 por ciento el mes pasado y fueron responsables por 0,20 puntos porcentuales de la inflación de marzo, es decir por casi la mitad del índice mensual.
El Índice de Precios al Consumidor Amplio mide desde 1980 la variación de precios en las 11 mayores ciudades del país para las familias con ingresos equivalentes a entre unos 188 y unos 7.525 dólares mensuales. EFECOM
cm/prb
Relacionados
- Yoigo alcanza los 100.000 clientes antes de cumplir cuatro meses
- Yoigo supera los 90.000 clientes en menos de cuatro meses
- Economía/Empresas.- Ryanair alcanza los 500.000 pasajeros en su base de Madrid-Barajas en cuatro meses de funcionamiento
- Juegos de manos en Astroc: Bañuelos recomprará el 5,1% que le vendió a Rayet, que ganará 94 millones en 4 meses
- Microsoft adelanta en cuatro meses sus previsiones de Xbox Live