Jerusalén, 11 abr (EFECOM).- La guerra contra la milicia libanesa de Hizbulá el pasado verano tuvo un "modesto" impacto negativo en la economía israelí, que evolucionó en 2006 de forma "particularmente positiva", según un informe del Banco de Israel, hecho público hoy.
Con un crecimiento del 5,1 por ciento -sustentado en las exportaciones de alta tecnología- y la tasa de desempleo más baja de la década (7,7 por ciento), Israel mantuvo su buena salud financiera de los últimos tres años gracias al "crecimiento global, un número relativamente bajo de ataques terroristas y las políticas macroeconómicas", subraya.
En 2006 Israel atrajo, además de inversión extranjera "hasta niveles récord", y logró un superávit "muy alto" de su balanza por cuenta corriente, agrega el informe.
"El mantenimiento del crecimiento y la estabilidad de los mercados fue los más impresionante no obstante los distintas crisis, principalmente la Segunda Guerra del Líbano", nombre oficial de los 34 días de combates con la milicia de Hizbulá el año pasado.
Los analistas del Banco de Israel alaban la política fiscal y de sobriedad en el gasto público del Gobierno, que cumplió sus presupuestos y no sobrepasó el gasto público calculado.
Sin embargo, advierten -aunque la proporción de deuda pública en el Producto Interior Bruto (PIB) descendió en 2006, seguía siendo alta- que el "aumento del gasto militar tras la guerra" en Líbano supone un reto para la política fiscal israelí.
El Banco recomienda en su informe aprovechar este crecimiento para aumentar la tasa de empleo y el poder adquisitivo de aquellos segmentos de población con escasos ingresos y niveles de educación.
Para lograrlo, aboga además por una reforma de la tributación por ingresos y una reducción en el número de trabajadores extranjeros aceptados por Israel.
La pobreza ha aumentado en términos relativos en Israel en los tres últimos años, y afecta a un millón de personas en un total de siete millones de habitantes.
En un comunicado, el primer ministro israelí, Ehud Olmert, mostró su satisfacción por el informe y señaló que orientará los "logros económicos" de 2006 a la "mejora de la situación de los estratos sociales más bajos y a reducir las brechas sociales" en el país. EFECOM
ap/ltm
Relacionados
- ORIENTE PRÓXIMO- Ejército israelí se retirará de Líbano después del viernes
- La ofensiva israelí contra Líbano afecta profundamente a economía
- El bloqueo israelí a Líbano será levantado el jueves
- los tanques del líbano no pueden con el vino de galileaPese a las pérdidas económicas, el sector vitivinícola israelí salva la vendimia gracias al alto el fuego
- COMUNICADO: Según la opinión pública, la intervención militar israelí en el Líbano no fue justificada