Cierra un 17% de sus oficinas, hasta 318, y prevé situarse entre las 325 y 350 en el presente año
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El grupo Tecnocasa redujo en un 72,6% sus pérdidas en 2009, hasta los 1,48 millones de euros, frente al resultado negativo de 5,4 millones registrado en el ejercicio anterior. La firma estima que dejará los 'números rojos' en 2010, según anunció hoy el consejero delegado del grupo en España, Paolo Boarini.
"La estabilización de los precios y el aumento del negocio en el segundo semestre hacen pensar que hemos llegado a un ámbito que podemos considerar fisiológico. El 2010 será un año sin crecimiento fuerte, en el que esperamos alcanzar las 325 ó 330 oficinas; el 2011 será mejor, y el crecimiento vendrá en los años 2012, 2013 y 2014", apuntó el presidente del Grupo Vittorio Rossi.
Así las cosas, la red de servicios inmobiliarios y financieros en franquicia contrajo un 65,5% su facturación el pasado año, hasta los 10,81 millones de euros, de los cuales 6,8 millones de euros corresponden al volumen de negocio de su red de franquicias.
En este sentido, la cuota de este modelo de negocio gana peso en los resultados de la firma, pasando de representar el 39,2% de los ingresos en 2008 al 62,8% en 2009. A pesar de elevar esta cuota, los ingresos de los franquiciados cayeron en 2009, aunque en menor medida que los del conjunto del grupo, con un retroceso del 44,4%, frente a los 12,3 millones generados en 2008.
En cuanto al cierre de oficinas, éste se concentró en el primer semestre de 2009, con un total de 52 puntos de venta cerrados, mientras que en la segunda mitad de año sólo cerraron 13 puntos de venta. En total, fueron 65 cierres en las 4 marcas en franquicia, hasta alcanzar los 318 establecimientos de la actualidad, un 16,975 menos que el año anterior.
Por inmuebles, las franquicias de Tecnocasa vendieron un 5.945 viviendas el pasado año, un 54% de las mismas en el segundo trimestre (3.216), lo que representa un 24,9% menos que las 7.923 comercializadas en 2008. En total, el valor de la cartera de pisos vendidos a través de intermediación ascendió a 861 millones de euros.
Por su parte, Kiron, la empresa de intermediación en servicios financieros del grupo, cerró 2009, con una facturación de 6,3 millones de euros en honorarios, un 40% menos, frente a los ingresos de 10,5 millones en 2008 por el mismo concepto.
El importe total de préstamos tramitados por la firma se redujo un 39,6%, hasta los 320 millones, un retroceso inferior al presentado por el número de hipotecas intermediadas, que se situó en 2.215, un 32,3% menos.
Del mismo modo, el responsable de negocio bancario del Grupo, Gustavo Reguero, anunció la firma de un acuerdo con la compañía Verifica, que comprobará la veracidad de los datos de los clientes presentados por Kiron a las entidades de crédito, para garantizar la solvencia de las operaciones solicitadas.
Relacionados
- Martinsa reduce sus 'números rojos' hasta los 714 millones
- Metrovacesa elevó un 19% sus números rojos en 2009 por la depreciación de los activos
- Economía/Empresas.- Montebalito reduce sus 'números rojos' un 73% en 2009, hasta 3,55 millones
- Economía/Empresas.- Montebalito reduce sus 'números rojos' un 73% en 2009, hasta 3,55 millones
- Natraceutical entra en números rojos: pierde 43,99 millones en 2009