MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Las compras con tarjetas Servired alcanzaron 62.366 millones de euros en 2009, lo que significa un descenso del 5,4% en relación al año anterior y la primera vez que caen en la historia de los medios de pago en España.
"La evolución es fiel reflejo de la caída del consumo provocada por la crisis económica", indicó hoy Servired. Las compras con tarjeta Servired bajaron en los tres primeros trimestres del año, aunque en el cuarto crecieron el 0,5% en relación con el mismo trimestre del año anterior.
Asimismo, creció en casi un 1% el número total de operaciones, y un 1,4% el número de operaciones por tarjeta, lo que significa que el importe medio de cada compra fue inferior en más de un 6%, dato que se explica, sólo en parte, por el descenso de los precios al consumo.
Las tarjetas emitidas por miembros de Servired se usaron para pagar el 10,13% del consumo final de los hogares durante 2009, porcentaje ligeramente superior al del año anterior (10,02%), "un logro" según Servired, si se tiene en cuenta la crisis de consumo del último año.
No obstante, la firma de medios de pago considera que este porcentaje de penetración de compras con tarjeta está lejos del objetivo de sustituir el efectivo que algunos países europeos ya se han fijado a corto plazo. El uso de tarjetas en España está muy lejos del 43,3% de Reino Unido, del 29,7% en Francia o del 27,8% en Portugal.
Los datos de compras con tarjetas realizadas en el extranjero también reflejan un descenso (-2,4%), por un importe global de 5.000 millones de euros, debido tanto a la caída del turismo al exterior como por las menores compras en sitios web no españoles.
MENOS CAJERO Y MAS PAGO CON TARJETA.
Por otro lado, la extracción de efectivo en cajeros bajó un 3,2% para las tarjetas Servired, hasta 60.556 millones de euros, evolución que tiene para la firma "una lectura positiva" ya que por tercer año consecutivo el importe de compras realizadas con tarjeta Servired superó al montante de las extracciones en cajero.
De hecho, el número de operaciones realizadas en cajeros durante el año es menos de la mitad que las operaciones de compra, debido a que el importe medio en las extracciones, 117,27 euros, más que duplica el importe de las compras, 49,14 euros.
Del efectivo obtenido con tarjetas Servired, el 81,08% se hizo en cajeros de la misma entidad emisora de la tarjeta, el 16,45% en cajeros de otras entidades de la misma red y el 1,28% en cajeros de otras redes nacionales. Los importes en efectivo que los titulares de tarjetas Servired retiraron en cajeros en el extranjero representaron el 1,19% del total, hasta 741 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte de cuatro firmas foráneas sin licencia para prestar servicios de inversión
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte de cuatro firmas foráneas sin licencia para prestar servicios de inversión
- Economía/Finanzas.- El Euríbor baja otra milésima en tasa diaria y se sitúa en el 1,214%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor baja otra milésima en tasa diaria y se sitúa en el 1,214%
- Economía/Finanzas.- El Popular pagará un tercer dividendo de 0,075 euros por acción desde el 12 de abril