Economía

Expertos opinan que EEUU y China aún pueden evitar "guerra comercial total"

Pekín, 11 abr (EFECOM).- China y EEUU están aún a tiempo de llegar a un acuerdo comercial y evitar que Washington presente dos quejas formales ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra Pekín, algo que podría desencadenar una "guerra comercial total", dijeron hoy expertos a la prensa china independiente.

"Espero que ambas partes intenten todavía resolver la cuestión a través de negociaciones y creo que pueden finalmente llegar a un compromiso. Nadie quiere sanciones", señaló hoy al diario "South China Morning Post" el economista de la Academia China de Ciencias, Xiao Lian.

Xiao destacó que llevar las tensiones bilaterales habituales a un marco multilateral como la OMC va a complicar las relaciones y hacer que llegar a un acuerdo "tome mucho más tiempo, quizá dos o tres años".

Otro economista citado por el diario, Jonathan Anderson (del banco inversor UBS), reconoció que la medida de Washington "es una muestra del empeoramiento de las relaciones comerciales", aunque subrayó que no es sorprendente, dadas las frecuentes quejas de la Administración estadounidense.

La representante de Comercio Exterior de EEUU, Susan Schwab, anunció el lunes que Washington presentará ante la OMC dos quejas contra China por tener un nivel "inaceptable" de falsificaciones e imponer barreras comerciales a libros, películas y música del país norteamericano.

El anuncio fue respondido por Pekín, quien expresó "pesar y fuerte descontento" a EEUU, y advirtió que habrá "graves daños a las relaciones bilaterales" si se acaban presentando las dos quejas.

Pero no todos en China han reaccionado negativamente: en Hong Kong, principal centro de la industria cinematográfica del país asiático, muchas compañías han elogiado la medida de Washington y han destacado que beneficiará al sector en toda Asia Oriental, actualmente invadida por copias piratas de CDs y DVDs chinos.

"El problema de los derechos de autor en China continuamente añade riesgos a la producción de filmes en Hong Kong", destacó Alvin Lam, representante de la distribuidora Universe International.

El anuncio de Washington es el último capítulo de las frecuentes tensiones comerciales entre ambos países, pero en las últimas semanas otros síntomas indican que la "guerra comercial" se intensifica.

A finales de marzo, el Departamento de Comercio de EEUU elevó del 10 al 20 por ciento los aranceles a la importación de papel satinado chino, medida que también fue protestada por Pekín.

Además, China ha acusado a grandes multinacionales estadounidenses como McDonalds o KFC de pagar a sus empleados por debajo del salario mínimo, dentro de su campaña para conseguir que todas las firmas foráneas se afilien al sindicato único del país. EFECOM

abc/cg/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky