Economía

Todos los grupos alcanzan en el Senado el primer acuerdo contra la crisis

Vista general del Senado.

La Comisión de Economía del Senado ha sido escenario del primer acuerdo contra la crisis alcanzado por todos los grupos parlamentarios, que han consensuado un documento de 17 folios con medidas concretas para hacer frente a la situación económica. Rajoy: "El PP apoyará algunas de las medidas anticrisis del Gobierno".

El acuerdo se ha cerrado en la ponencia sobre la reactivación de la actividad económica y el empleo, constituida en el seno de la Comisión de Economía que preside el portavoz de CiU, Jordi Vilajoana.

En declaraciones a Efe, Vilajoana ha destacado la importancia de este acuerdo, que los grupos han plasmado en un documento de 17 folios, en el que se posicionan sobre las causas internas e internacionales de la crisis y proponen medidas para atajarla.

El también portavoz de CiU en el Senado ha explicado que han sido necesarias seis sesiones de la ponencia para alcanzar este acuerdo, y ha recalcado que el tono general de los trabajos durante todo el proceso ha sido "muy constructivo" porque había una "voluntad clara" por parte de todos los grupos de llegar a un consenso.

Mañana se presentará

El documento final, que será presentado mañana en rueda de prensa, es un acuerdo "de compromiso" dividido en seis apartados, y va acompañado de un resumen de las intervenciones de los 22 expertos que han comparecido ante la ponencia desde que se constituyó el pasado mes de noviembre.

Entre ellos, figuran los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, Ignacio Fernández-Toxo, responsables de la CEOE y CEPYME, y de sectores claves como los de la construcción, la automoción, o la distribución.

Además, presidentes de distintas empresas como Ignacio Sánchez Galán, de Iberdrola, y responsables del sector bancario, como el presidente de la AEB, Miguel Martín, el de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, Juan Ramón Quintás, o el del Instituto de Crédito Oficial, Aurelio Martínez.

Sus intervenciones han dado lugar a un amplio documento, de 546 páginas, en el que se detallan las aportaciones que los comparecientes realizaron a los trabajos de la ponencia, sobre las causas de la crisis, el análisis de la situación y las posibles medidas a adoptar.

Vilajoana ha explicado que, pese al informe de conclusiones acordado por todos los grupos, aún no han concluido los trabajos de la ponencia, que proseguirán ahora con nuevas comparecencias para desarrollar las medidas propuestas en el documento final.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky