El Comité Europeo de Comisiones de Valores (CESR) ha recomendado a las autoridades europeas introducir un régimen común de transparencia de 'short selling' o ventas a corto en acciones, según la nota publicada en la página web de la organización.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El Comité Europeo de Comisiones de Valores (CESR) ha recomendado a las autoridades europeas introducir un régimen común de transparencia de 'short selling' o ventas a corto en acciones, según la nota publicada en la página web de la organización.
Mientras tanto, el CESR recomienda que aquellos miembros que tengan ya competencias para introducir un régimen de divulgación permanente que comiencen a aplicarlo, mientras que aquellos que no disponen aún de los poderes legales necesarios pueden hacer los esfuerzos necesarios hasta que se pueda implementar a escala europea.
El CESR reconoce que la venta a corto legítima desempeña un "importante papel" en los mercados financieros, ya que contribuye a la formación de precios eficientes, aumenta la liquidez del mercado y facilita la cobertura y otras actividades de riesgo, pudiendo además ayudar a mitigar las burbujas del mercado.
Sin embargo, considera que puede ser utilizado de manera "abusiva" para bajar el precio de los instrumentos financieros a un nivel de distorsión y en condiciones extremas del mercado, lo que puede tener "un impacto negativo sobre la estabilidad financiera".
Así, tras la crisis financiera se acordó que era necesario introducir un régimen común de transparencia de 'short selling' para garantizar la transparencia en el mercado y el CESR inició una consulta para ello.
Según el modelo propuesto por el organismo, a partir del umbral del 0,2% las posiciones deben ser reveladas a la autoridad competente. Además, cada 0,1% adicional daría lugar también a la obligación de volver a informar. Una vez que la posición alcanza el límite del 0,5% y cada 0,1% adicional, ésta también debe ser comunicada a la autoridad competente, así como al mercado.
Al proponer un régimen común de transparencia de 'short selling' a las instituciones europeas, el CESR señaló que "trata de reforzar la convergencia de supervisión, mejorar la transparencia del mercado y promover la eficiencia del mercado y la integridad".
El presidente de la Comisión del Mercado de Valores Griego --uno de los mercados más afectados en los últimos días por las posiciones bajistas-- y miembro del CESR, Anastassios Gabrielides, considera que la recomendación proporcionada por el organismo "pretende allanar el camino para la introducción de un régimen coherente en toda Europa para la venta al descubierto, que reconoce su valor y reduce sus riesgos".
IDENTIFICAR Y FRENAR POSIBLES ABUSOS.
Para Gabrielides, el régimen propuesto es por lo tanto una medida para cubrir la gama más amplia de los mercados, instrumentos y participantes en mismo a fin de garantizar la integridad de los mercados de valores europeos.
En su opinión, el régimen sobre posiciones bajistas ayudaría a identificar y frenar los comportamientos "potencialmente abusivos" en una fase inicial y permitir a los reguladores a adoptar medidas preventivas oportunas. Así, mientras que las notificaciones privadas a los reguladores se utilizarán para las actividades de supervisión diaria del mercado, la divulgación pública de las posiciones cortas proporcionarán información al mercado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El pleno del Comité de La Naval se reunirá hoy para analizar el ERE planteado por la Dirección
- Economía/Empresas.- El pleno del Comité de La Naval se reunirá hoy para analizar el ERE planteado por la Dirección
- Economía/Empresas.- El pleno del Comité de La Naval se reunirá mañana para analizar el ERE planteado por la Dirección
- Economía/Empresas.- El comité de Burberry convoca huelga por el cierre de una de sus filiales españolas
- Economía/Motor.- Comité y dirección de GM España acuerdan una compensación salarial del 90% para el segundo año del ERE