
Madrid, 2 mar (EFE).- El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, prevé que el sistema registre datos positivos en cuanto al número de afiliados en el último cuatrimestre del año.
Así lo manifestó en rueda de prensa tras conocerse hoy los datos del paro registrado, que subió en 82.132 personas en febrero, y que el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 26.340 ocupados tras seis meses de caídas.
Granado dijo que, a pesar de los datos del paro, la creación de empleo se produce "todos los días" pero que "saldos positivos continuos" se esperan para los últimos meses de 2010.
En este sentido, la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, recordó que el volumen mensual de contratación en febrero superó el millón, y que casi un 10 por ciento de los contratos fueron indefinidos, "es decir, se crea empleo", pero menos de lo que sería necesario para compensar la subida del desempleo.
Rojo afirmó que "el número de personas que abandonan el subsidio de desempleo es más del doble de los que lo agotan", porque en el mercado de trabajo se produce una situación "dinámica", aunque para la persona que se quede sin trabajo la situación "es grave".
Granado calificó de positivo el dato de la afiliación en febrero porque "interrumpe" un periodo de descensos y supone un punto de "inflexión" en los datos y subrayó que la recuperación de la afiliación se ha dado en todos los sectores y comunidades autónomas, a excepción de los afectados por los temporales.
Recordó que el primer trimestre de 2009 fue el "peor trimestre del peor año" y afirmó que este trimestre "tendrá un signo diferente" aunque hasta que termine 2010 habrá alternancia de meses con aumentos y reducciones de afiliación.
No obstante, a partir de septiembre u octubre habrá "continuidad positiva" en términos mensuales e interanuales.
Con respecto a las prestaciones por desempleo, Maravillas Rojo, dijo que tanto la tasa de cobertura, que se sitúa en el 81%, como el número de beneficiarios son las más altas de los registros históricos, lo que demuestra la "apuesta decidida" del Gobierno por mantener los estabilizadores sociales y la protección por desempleo.
Relacionados
- Roig dice que los datos de febrero no son positivos pero señala que se desacelera el incremento del paro
- Economía/Macro.- Los precios crecen un 1% en la zona euro en enero y el diferencial de España vuelve a datos positivos
- Economía/Macro.- Los precios crecen un 1% en la zona euro en enero y el diferencial de España vuelve a datos positivos
- Wall Street sube un 0,8 por ciento tras los datos positivos de desempleo y atenta a Grecia
- Rubalcaba dice que España está llegando "al final de la recesión" y que habrá datos positivos en "próximos trimestres"