Dice que "no se puede criminalizar" a la construcción ni convertirla tampoco en el "hecho fundamental" del crecimiento económico
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, se mostró hoy convencido de que la gran mayoría de los grupos políticos apoyarán el impulso a la rehabilitación de viviendas que ha propuesto el Ejecutivo en el documento que envió ayer a los grupos políticos en el marco de la negociación de grandes acuerdos económicos para superar la crisis.
Así lo puso de manifiesto Corbacho en declaraciones a los medios tras el acto de toma de posesión de la nueva secretaria de Estado para la Función Pública, Consuelo Rumí, donde confió en conseguir este apoyo por parte de los Grupos, porque la rehabilitación, dijo, es un sector con una alta empleabilidad y permite garantizar la mejora urbana y la calidad de vida de los ciudadanos.
El ministro defendió así la necesidad de hacer una "apuesta decidida" por este sector para crear empleo, tal y como contempla el nuevo documento, y explicó que rehabilitar significa aprovechar la ciudad ya construida y un espacio ya equipado, así como asentar a la gente en su territorio sin tener que recurrir a grandes hipotecas para mejorar su calidad de vida.
Además, apostó por fomentar la rehabilitación por ser además uno de los sectores en los que trabajan muchas pequeñas y medianas empresas e incluso autónomos y por tratarse de un actividad con una "alta" capacidad de empleabilidad.
Corbacho aseguró que no se puede ni se debe "criminalizar nunca" al sector de la construcción, aunque, a su parecer, tampoco se debe volver a convertir a la construcción, sobre todo a la construcción residencial, en el "hecho fundamental" del crecimiento económico.
Relacionados
- Economía/Macro.- Australia reanuda las subidas de tipos y eleva la tasa un cuarto de punto, hasta el 4%
- Economía/Macro.- Australia reanuda las subidas de tipos y eleva la tasa un cuarto de punto, hasta el 4%
- Economía/Macro.- Salgado dice que dedicará los esfuerzos "que hagan falta" para conseguir el acuerdo con los Grupos
- Economía/Macro.- El PP denuncia que el Gobierno "malcopia" propuestas suyas cuyo debate vetó en el Congreso
- Economía/Macro.- El Gobierno presentará antes del 10 de abril un plan de recorte de altos cargos y empresas públicas