MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Las comisiones que la banca cobra de media por las tarjetas de débito cerraron el mes de febrero en 16,75 euros, lo que supone una subida del 0,54% respecto a la media de enero, mientras que las tarjetas de crédito se elevaron un 0,27%, hasta los 33,39 euros, según datos del Banco de España, recogidos por Europa Press.
No obstante, si los datos se comparan con el mismo mes de 2009, el aumento de las comisiones de las tarjetas de débito fue del 8,5%, ya que hace un año la banca cobraba por estas tarjetas 15,43 euros. En el caso de las tarjetas de crédito, el incremento anual asciende al 7%, ya que en febrero de 2009 de media la banca cobraba 31,25 euros.
Estas comisiones son las que de media cobran las entidades a sus clientes al año, sin embargo, varían en función de la entidad que se considere. Muchas de ellas, incluso, eximen a sus clientes de este pago si domicilian su nómina, recibos o contratan planes de pensiones.
El importe de las comisiones de ambas tarjetas permanecieron sin variación desde septiembre hasta el pasado mes de enero, y en el caso de las tarjetas de débito se situó en 16,66 euros, y en las de crédito en 33,30 euros.
Entre las comisiones que la banca también ha revisado también se encuentra el porcentaje que se aplica al estudio de un préstamo no hipotecario, que en febrero se situó en el 2,98%, lo que supone de media 110,54 euros. Dese julio hasta el pasado mes de enero, esta tasa era de 109,60 euros.
En el caso de los préstamos hipotecarios, la comisión por estudio se situó en febrero en 100,55 euros, frente a los 98,29 euros que cobraban las entidades de media desde diciembre de 2008 y hasta el pasado mes de enero.
Para la apertura de un préstamo, la comisión media de las entidades en febrero era de 590,08 euros, frente los 585,58 euros que los clientes comenzaron a pagar en octubre de 2009 y hasta el pasado mes de enero
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Ibex 35 sube un 0,98% al cierre de la sesión, pero no logra conquistar los 10.500 puntos
- Economía/Finanzas.- El Ibex 35 sube un 0,98% al cierre de la sesión, pero no logra conquistar los 10.500 puntos
- Economía/Finanzas.- Los fondos de pensiones españoles se revalorizan un 0,6% en febrero, tras la caída de enero
- Economía/Finanzas.- Los fondos de pensiones españoles se revalorizan un 0,6% en febrero, tras la caída de enero
- Economía/Finanzas.- El patrimonio de los fondos de inversión cayó un 1,1% en febrero, hasta los 159.977 millones