El Gobierno pretende plantear un "amplio debate comunitario" sobre la producción primaria, con el fin de optimizar los costes en el modelo productivo, alinear sus principios con los intereses de los consumidores comunitarios y de terceros países y garantizar la sostenibilidad económica y ambiental.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Así lo anunció el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que, a través de la Dirección General de Recursos Agrícolas, se reunió hoy con representantes de la producción primaria agrícola y ganadera, la industria y la distribución agroalimentaria para presentar el documento 'Impacto de las normas comunitarias en la competitividad del sector primario y agroalimentario'.
Según informó el Departamento, este documento, que forma parte de las iniciativas de la Presidencia Española de la UE, pretende abrir una reflexión acerca del modelo productivo comunitario y su competitividad en mercados cada vez más abiertos, donde las diferencias de costes a menudo constituyen el principal factor determinante del éxito comercial.
En este debate, se abordarán aquellos aspectos del modelo productivo que puedan influir directamente en la citada sostenibilidad económica, y las vías para aunar los intereses de los consumidores y la competitividad de la producción primaria.
Las opciones para lograr estos objetivos, según el Ministerio, pasan necesariamente por tres ámbitos de actuación: un marco normativo que garantice la competitividad, un marco de acuerdos internacionales equilibrado y una adecuada retribución a los agricultores por su esfuerzo en ofrecer productos acordes con las demandas de los consumidores.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El Gobierno concederá hasta 250.000 euros en ayudas a productores del sector de la floricultura
- Economía/Agricultura.- El Gobierno concederá hasta 250.000 euros en ayudas a productores del sector de la floricultura
- Economía/Agricultura.- El Gobierno apuesta por políticas agrarias que eleven "al menos" un 70% la producción agrícola
- Economía/Agricultura.- El Príncipe de Asturias destaca la importancia del sector agroalimentario en la economía española
- Economía/Agricultura.- La exportación de frutas y hortalizas descendió un 2,4% en 2009, hasta 7.842 millones