ZARAGOZA, 25 (EUROPA PRESS)
El Príncipe de Asturias destacó hoy la importancia del sector agroalimentario en la actividad económica española, en la inauguración del 'VI Congreso de Cooperativismo Agroalimentario Español', que se celebra desde hoy en el Auditorio de Zaragoza.
En su discurso, Don Felipe de Borbón mostró su "admiración, apoyo y afecto" hacia las personas que "con tan intenso trabajo y buen hacer impulsan una parcela fundamental de la actividad económica española" y recordó que el sector agroalimentario tiene un peso "decisivo". "Destaca no sólo en términos de porcentaje de PIB y de empleo, sino por su dinamismo y competitividad", apuntó.
En este sentido, añadió que también es importante el peso de la agricultura en el contexto internacional, dado que España es el segundo país en términos de producción agraria de la Unión Europea "y el volumen de nuestras exportaciones supera con mucho al de nuestras importaciones".
"Todo ello se sustenta en la propia envergadura y extensión de nuestra agricultura, con más de 700.000 agricultores y ganaderos y alrededor del ochenta por ciento del territorio nacional directamente destinado o vinculado a la actividad agrícola", apuntó el Príncipe de Asturias, quien consideró que este hecho "resulta clave en la definición de nuestros paisajes, al tiempo que sirve de mantenimiento de equilibrios fundamentales de orden poblacional y medioambiental".
El Príncipe de Asturias subrayó también "la calidad" de la producción agroalimentaria española "con excelentes productos de gran prestigio internacional que hacen que España disponga de una gastronomía riquísima y muy variada de fama mundial".
RETOS DEL SECTOR.
En referencia a los retos del sector, Don Felipe de Borbón dijo ser "consciente" de sus problemas específicos, tales como la competencia exterior y la globalización de los mercados "que crecen y nos obligan a seguir mejorando; o la crisis económica y sus consecuencias "tan duras".
En este sentido, explicó que las cooperativas trabajan "para asegurar una remuneración justa" a agricultores y ganaderos, para garantizar el abastecimiento de alimentos "a precios razonables" y para elevar la productividad, calidad y rentabilidad de las explotaciones, "objetivos que forman parte de la misma definición de la Política Agraria Común (PAC)".
"Las cooperativas sois las únicas empresas capaces de generar empleo estable en las zonas rurales. Aportáis valor añadido a las producciones; contribuís, en definitiva, a elevar el nivel y calidad de vida de los habitantes en zonas rurales y tenéis, además un papel relevante en el mantenimiento de las tradiciones agroalimentarias que identifican una determinada zona productiva", añadió.
En su discurso apreció que el cooperativismo favorece la reducción de costes de producción, aporta servicios de asesoramiento técnico, facilita la trazabilidad de los productos e impulsa la comercialización conjunta de los mismos, al ganar eficacia en las negociaciones y a la hora de invertir", además de ser "pieza clave" para la internacionalización del sector agroalimentario.
Relacionados
- El Príncipe de Asturias destaca la importancia del sector agroalimentario en la actividad económica española
- CCOO afirma que los trabajadores del sector agroalimentario tienen "sobradas razones" contra el retraso de la jubilación
- Economía/Laboral.- CC.OO. alerta del "riesgo real" de no percibir pensión de los trabajadores del sector agroalimentario
- Economía/Laboral.- CC.OO. alerta del "riesgo real" de no percibir pensión de los trabajadores del sector agroalimentario
- Economía/Empresas.- FIAB lamenta que los servicios de competencia están "mal enfocados" en el sector agroalimentario