Criteria CaixaCorp anunció hoy su previsión de mantener el dividendo en 2010 en 0,23 euros por acción, cifra que alcanzará en el ejercicio 2009 con la propuesta a la junta general de accionistas el pago de un dividendo complementario de 0,131 euros por acción, que está previsto se abone en junio.
BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
Esta cifra se sumará a los 0,10 euros por título que se hicieron efectivos en diciembre, con lo que el dividendo representa un 'pay out' del 63% del beneficio recurrente consolidado y un 90% del beneficio recurrente individual, así como un 10% más respecto al dividendo de 2008, de 0,21 euros.
En la presentación de resultados de la sociedad que agrupa la cartera de participadas de La Caixa, el consejero director general de Criteria, Gonzalo Gortázar, señaló que la política de dividendos es "la mejor muestra" de la buena marcha de la compañía, que tiene la voluntad de premiar al accionista "de cara al pasado y de cara al futuro".
Destacó que Criteria es la segunda empresa del Ibex 35 en rentabilidad por dividendo (7,2%), y avanzó que el consejo propondrá a la junta fraccionar trimestralmente la remuneración al accionista a partir de septiembre.
Respecto a los resultados de 2009, Gortázar afirmó que era "un placer presentar resultados tan positivos, sólo superados --en crecimiento-- por Acciona entre las empresas del Ibex 35". Se mostró "optimista de cara al futuro a pesar del entorno, que no es fácil", y recalcó su "modelo magnífico de inversiones".
CARTERA FINANCIERA AL ALZA
La cartera actual de Criteria tiene una presencia del sector financiero del 33%, frente al 17% de cuando salió a Bolsa, siguiendo con el objetivo de alcanzar entre el 40% y el 60% en el futuro.
Gortázar defendió el acierto en las inversiones bancarias de Criteria: "Estamos en mercados emergentes que a medio y largo plazo van a crecer más que los desarrollados, lo que no quiere decir que a corto plazo haya algunas bajadas. Tenemos los peones bien situados", en referencia a México, Europa central y del este y China.
Añadió que la voluntad de Criteria es contar con una "posición de influencia, no de control" en estas participadas, y lo ejemplificó así: "No buscamos que nuestra opinión mande, pero sí que cuente", en alianza con socios locales potentes.
Destacó la buena marcha del mexicano Grupo Financiero Inbursa, que más que duplicó su beneficio en 2009 (+132%) y mejoró cuota de mercado hasta ser el número 3 del país en negocio de crédito comercial, su principal actividad, pese a que el PIB mexicano cayó un 6,5%.
También señaló mejorías en solvencia y desaceleración de la morosidad en Erste Bank, así como crecimientos en Bank of East Asia, tanto en préstamos como en depósitos.
El negocio de seguros, agrupado en SegurCaixa Holding, creció un 9% en 2009, hasta un beneficio neto de 209 millones de euros. Las primas crecieron en todos los ámbitos: Vida (+78%), planes de pensiones (+29%), Hogar (+13%) y Autos (+82%), frente a una evolución del sector entre caídas del 6,7% y aumentos del 6%.
El valor bruto de los activos (GAV) de Criteria a cierre de 2009 era de 24.380 millones de euros, un 34% más que un año antes, cuando era de 18.196 millones. Preguntado por la deuda neta, que se situó en 6.764 millones de euros, un 28% del GAV, Gortázar señaló que se cumple el objetivo de mantener el endeudamiento por debajo del 30%, y concretó que los bancos en los que participa no tienen ahora necesidades de capital.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Criteria prevé seguir en Repsol, Abertis y Gas Natural, pero no descarta reducir participaciones
- Economía/Empresas.- Criteria prevé seguir en Repsol, Abertis y Gas Natural, pero no descarta reducir participaciones
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Criteria eleva un 24% su beneficio en 2009, hasta 1.316 millones de euros
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Criteria eleva un 24% su beneficio en 2009, hasta 1.316 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Criteria eleva un 24% su beneficio en 2009, hasta 1.316 millones de euros