Aboga por consorcios público-privados que sumen esfuerzos en dos o tres grandes proyectos
BARCELONA, 25 (EUROPA PRESS)
La presidenta de MICROSOFT (MSFT.NQ)Ibérica, María Garaña, consideró hoy que la "principal barrera" para el desarrollo tecnológico en España es la formación de los directivos de las empresas, más que la financiación, y destacó la calidad de la infraestructura de telecomunicaciones en el país.
En una conferencia en la Cámara de Comercio de Barcelona, Garaña expuso que estos directivos, nacidos antes de la era digital, pierden oportunidades porque delegan a sus responsables de tecnología decisiones "que no son de tecnología, son de negocio".
Además de señalar la necesidad de formación en las posibilidades de las nuevas tecnologías, también apuntó a la conveniencia de la creación de alianzas público-privadas potentes.
En este sentido, abogó por tener ambición y salir de la filosofía de un "un poco de café para todos para que no se enfade nadie", cosa que reconoció que es "difícil", para centrarse en "dos o tres" grandes objetivos aplicados a las necesidades del mercado.
Consideró que muchas veces "el problema no es vender más tecnología, sino que se use la que hay". Defendió que la tecnología reduce costes y ayuda a vender más, y que para sacarle el máximo provecho, la herramienta principal es el talento.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ryanair aspira a alcanzar tres millones de pasajeros en El Prat en dos años
- Economía.- Las Cámaras de Comercio y 18 grandes empresas lanzan una campaña para fomentar positividad ante la crisis
- Economía.- Las Cámaras de Comercio y 18 grandes empresas lanzan una campaña para fomentar positividad ante la crisis
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Ferrovial elude la obligación de vender aeropuertos británicos tras pactar con Competencia
- Economía/Empresas.- Coca-Cola adquiere su principal embotelladora en Norteamérica