MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El portavoz del BNG, Francisco Jorquera, aseguró que su partido se implicará en el proceso de diálogo planteado por el Gobierno "con el máximo espíritu constructivo", siempre que no se pretenda transmitir el coste de la crisis a los sectores más desfavorecidos y no se dé "ni un paso atrás" en derechos sociales.
En la rueda de prensa posterior al primer encuentro de la comisión negociadora y los partidos, Jorquera valoró "positivamente" la reunión porque inicia un proceso que responde a las demandas de los ciudadanos, que piden a los partidos que se esfuercen en la lucha contra la crisis, lo que supone explorar escenarios que permitan acuerdos.
"Valoramos positivamente el punto de arranque", señaló Jorquera, quien puso de manifiesto la disposición del BNG para explorar la posibilidad de encontrar estos acuerdos, aunque resaltó la importancia de tener en cuenta el tipo de acuerdo y los fines que se pretenden.
En este sentido, resaltó la importancia de buscar un acuerdo "global" y no pactos puntuales que ya se alcanzan todos los días en el Congreso de los Diputados, lo que obliga a examinar las políticas económica en un plano global.
Jorquera admitió el método de trabado planteado por el Gobierno y la exclusión de temas como las pensiones o la reforma laboral, aunque insistió en que la participación del BNG estará supeditada a que no se intente transmitir los costes de la crisis a los más desfavorecidos y que no se dé un paso atrás en derechos sociales.
A su parecer, una de las premisas básicas del acuerdo tiene que ser no olvidar que la crisis se originó en el sistema financiero, por lo que habrá que incrementar la supervisión, reforzar el papel del ICO para que opere como una banca pública y mantener la naturaleza social y territorial de las cajas de ahorro.
En cuanto a la política fiscal, resaltó la importancia de no perder la perspectiva de que hay que ir sentando las bases para cambiar el patrón de crecimiento, de forma que la preocupación por corregir el déficit público y controlar la deuda no puede desviar "nunca" este objetivo.
Relacionados
- Economía/Macro.- Salgado dice que Bruselas está "absolutamente de acuerdo" con la subida del IVA
- Economía/Macro.- Salgado dice que Bruselas está "absolutamente de acuerdo" con la subida del IVA
- Economía/Macro.- Bruselas dice que el paro y el ajuste de la vivienda dificultan la recuperación en España
- Economía/Macro.- Bruselas dice que el paro y el ajuste de la vivienda dificultan la recuperación en España
- Economía/Macro.- Salgado asegura que no se tocarán los salarios de los funcionarios