Erkoreka sólo ve opción a acuerdos puntuales pero avisa al Gobierno que no aceptarán ser utilizados para su promoción mediática
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PNV, Josu Erkoreka, dio hoy por "imposible" un pacto de todas las formaciones políticas en materia económica pues hay graves contradicciones entre unas y otras y porque alguna de ellas, en alusión al PP, está en la negociación "con la cabeza dentro pero el alma fuera". Sólo ve opción a acuerdos puntuales, pero ya avisó al Gobierno que si lo que pretende es usar a la oposición para su "promoción mediática" y para dar un "revestimiento formal" a sus propias decisiones, no podrá contar con los nacionalistas.
Así resumió Erkoreka la primera reunión que la comisión negociadora del Gobierno mantuvo esta mañana con los representantes de todas las formaciones con representación parlamentaria para intentar un pacto en materia económica.
A su juicio, la cumbre del Palacio de Zurbano ha servido para que todas las formaciones políticas tengan clara la necesidad de "sincerarse" porque, en caso contrario, el camino del pacto está "condenado al fracaso".
TODO ESTA POR HACER
Erkoreka señaló que, después de la cita de hoy, "todo está por hacer": "Sólo hay una agenda que pretende marcar los temas en torno a los cuales va a desarrollarse el conjunto de iniciativas, pero poco más. Identificar los problemas en torno a los que conviene hablar no garantiza que se pueda dar el siguiente paso, ni que se llegará al final del camino. Todo lo importante y lo decisivo está por hacer", sentenció.
Ahora bien, viendo lo ocurrido en la reunión de hoy, la previsión del PNV es que hay dificultades "evidentes" para que todos los partidos firmen un pacto de estrado global, pues las posiciones de partida son divergentes. "Nos hemos juntado unos que proponen incrementos de impuestos, otros que piden reducciones y otros que no quieren retocarlo, por ejemplo --explicó--. Las dificultades, por tanto, son evidentes y muy difícilmente salvables".
Pero, además, entiende que algunas formaciones políticas, en velada alusión al PP, han llegado a la cita de hoy "con el cuerpo dentro pero con el alma fuera", lo que hace descartar el pacto global de todos los partidos. "La perspectiva de acuerdos globales suscribibles por todos es una hipótesis imposible", sentenció.
El PNV no ha reivindicado nunca ese pacto de Estado global, más defendido por CiU o UPyD, pero sí reconoce como algo "incuestionable" que la sociedad pide un esfuerzo de aproximación a los partidos políticos.
A partir de ahí, el escenario que puede vislumbrar es la consecución de acuerdos puntuales y en ese punto anticipó que el PNV tiene una posición de "equidistancia, prudencia y cautela". "No estamos por la labor de apoyar por apoyar al Gobierno, ni de autoexcluirnos de inicio --indicó--. Estamos abiertos a entendimientos y venimos para jugar con responsabilidad".
QUE NO ESPEREN BRAZOS ABIERTOS
Eso sí, advirtió de que el PNV no peca de "ingenuidad" y que no participará en un acuerdo sólo para dar "revestimiento formal" al Gobierno para que seguir haciendo lo que tiene decidido hacer.
"Si los acuerdos son viables no tendremos reparo en prestar nuestro apoyo si las iniciativas son objetivamente positivas, pero no nos vamos a entregar con los brazos abiertos si es que nos van utilizar para la promoción mediática del Gobierno, de la que está necesitado", resumió.
Para el proceso negociador, anticipó que el PNV pondrá especial énfasis en la economía productiva y las políticas industriales. "Esta bien reducir el gasto público y volver al equilibrio presupuestario, pero será imposible si no hay un motor económico que tire del carro, que aumente los ingresos públicos --argumentó--. O hay una política industrial que tire del carro, o el resto serán especulaciones perdidas porque no habrá recursos".
Erkoreka, que reconoció haberse sentido "defraudado" con el documento que el Gobierno anoche a la oposición, dijo esperar en que el texto del lunes incluya ya "contenidos tangibles". "Es un enigma saber lo que esconde el índice", comentó.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Gobierno canario no descarta una fusión de las dos cajas de las islas en un futuro
- Economía/Empresas.- Ferrovial no descarta vender Stansted y sigue con "interés" la privatización de Aena
- Economía/Empresas.- Ferrovial no descarta vender Stansted y sigue con "interés" la privatización de Aena
- Economía/Empresas.- Jazztel descarta nuevas ampliaciones de capital y considera "suficiente" su flujo de caja
- Economía/Empresas.- Jazztel descarta nuevas ampliaciones de capital y considera "suficiente" su flujo de caja