La directora financiera del Grupo Zeltia, María Luisa de Francia, afirmó hoy que "las previsiones para este año son buenas" y aspiran a llegar a un equilibrio a nivel de Ebitda.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la compañía alcanzó un saldo negativo de 16,1 millones de euros, lo que supone una mejora del 48,3% frente a las pérdidas del ejercicio anterior.
De hecho, no descartó acabar con las pérdidas para el año 2011 --"es nuestra aspiración", destacó De Francia--, sobre todo "teniendo en cuenta que ni su coste financiera ni sus amortizaciones son muy elevadas".
Respecto al fármaco Yondelis, el director general de PharmaMar, Luis Mora, indicó que para 2010 esperan que "empiece a verse realmente un incremento de ventas", ya que hasta el pasado mes de noviembre la Comisión Europea no autorizó la comercialización de este producto.
Para ello, tanto en España como en otros países de la UE están pendientes de que 'Yondelis' se incluya dentro del sistema de reembolso de los sistemas nacionales de salud, un proceso "que puede durar entre uno y seis meses". De hecho, Mora aseguró que "están recibiendo llamadas de algunas pacientes que están a la espera para ser tratadas".
Del mismo modo, están pendientes de la autorización de este fármaco en Estados Unidos, donde la Agencia Americana del Medicamento (FDA, en sus siglas en inglés) reclamó datos "maduros" de supervivencia que el socio de PharmaMar en este mercado, Johnson&Johnson, está a la espera de poder recopilar.
GENÓMICA TAMBIÉN AUMENTA SUS VENTAS
En cuanto a su filial Genómica, primera compañía española en el campo del diagnóstico molecular, aumentó sus ventas totales un 37 por ciento hasta llegar a los 7,3 millones de euros, mientras que las ventas de kits de diagnóstico en plataforma tecnológica AT registraron un crecimiento del 50%.
Sin embargo, aseguró la directora general de esta compañía, Rosario Cospedal, las previsiones van en aumento y para 2010 esperan un crecimiento de un 83%. Entre sus planes de negocio, destacó la ampliación a otras comunidades de su campaña de detección del cáncer de cérvix (realizada este año en Castilla y León).
Asimismo, confían en poder colaborar con los ministerios del Interior o Defensa en programas de análisis de ADN, extendiendo así su relación con las Fuerzas de Seguridad del Estado, ya que actualmente trabajan con el laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil para la identificación genética de sus detenidos.
Relacionados
- Iberia perdió 273 millones en 2009: primero números rojos en 13 años
- Economía/Motor.- Valeo reduce un 26% sus pérdidas netas en 2009, con 153 millones de euros de 'números rojos'
- Economía/Empresas.- Halcón Viajes perdió cerca de seis millones en 2009, los primeros 'números rojos' de su historia
- BAA aumenta sus 'números rojos' por la venta de Gatwick
- Economía/Finanzas.- Deutsche Postbank abandona los 'números rojos' en 2009, tras conseguir un beneficio de 76 millones