La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró hoy que el Gobierno considerará y estudiará todas las propuestas de los partidos políticos con el "mayor ánimo de consenso", al tiempo que confió en alcanzar acuerdos económicos con la opisición antes del periodo de dos meses marcado por el presidente.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
"Es un plazo realista, pero si trabajamos con máximo esfuerzo, como lo hará el Gobierno, seremos capaces de llegar a acuerdos antes de esos dos meses", señaló Salgado en una rueda de prensa tras la primera reunión que mantuvo la comisión negociadora del Gobierno con los representantes de todos los grupos políticos para alcanzar acuerdos económicos.
Salgado, acompañada por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastian, y por el titular de Fomento, José Blanco, aseguró que el lunes el Gobierno enviará a los partidos un documento "extenso" con propuestas concretas y que la próxima semana recibirá propuestas de otros partidos, por lo que a partir del miércoles empezarán las reuniones bilaterales con todas las formaciones políticas, en las que el Gobierno estará representado al "máximo nivel" con los ministros correspondientes.
"Buscar el acuerdo es responsabilidad del Gobierno, pero hacerlo posible es responsabilidad de todas las fuerzas, porque representan a todos ciudadanos", señaló la vicepresidenta económica, quien valoró positivamente la reunión de hoy y resaltó la importancia de trabajar desde "el consenso" para recuperar el crecimiento y el empleo.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- Economía/Laboral.- Salgado no ve "razonable" someter la reforma laboral al "baremo" de Fernández Ordóñez
- Economía.- Salgado promete "el máximo esfuerzo" para llegar al acuerdo "más amplio posible"
- Economía.- Salgado promete "el máximo esfuerzo" para llegar al acuerdo "más amplio posible"
- Economía/Macro.- Montoro apunta que España ya no es solvente y Salgado replica que la deuda está "muy bien gestionada"
- Economía/Macro.- Salgado niega que el Banco de España haya cambiado previsiones y afirma que las del Gobierno se cumplen