MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El patrimonio de los fondos de inversión nacionales registró un leve descenso de 0,29% hasta el 19 de febrero, por valor de 485 millones de euros, con lo que el patrimonio total gestionado se situó en 168.618 millones de euros, según datos de VDOS.
Los reembolsos netos ascendieron a 736 millones y se vieron contrarrestados por un patrimonio derivado de la rentabilidad de las carteras por valor de 250 millones de euros.
La categoría con mayor crecimiento patrimonial en las tres primeras semanas de febrero fue la renta fija internacional, un 13,77%, como consecuencia de unas entradas netas por valor de 223 millones que, junto con los seis millones derivados de la rentabilidad de los subyacentes, dan un crecimiento para esta categoría de 229 millones
A continuación, se situaron la renta variable internacional d Estados Unidos, que avanzó un 6,60%, por valor de 52 millones de euros y renta variable internacional Japón con un crecimiento porcentual de 4,54 puntos (6 millones de euros).
Por segundo mes consecutivo la categoría de renta variable nacional fue la que mayor retroceso presentó, con un 4,30%, seguida de los fondos monetario, que descendieron su patrimonio un 3,50%.
Por captaciones, la categoría global continuó en primera posición, con entradas netas por valor de 248 millones de euros, seguida de renta fija internacional, con 223 millones; renta fija a largo plazo, con 110 millones y, en cuarta posición, la renta fija garantizada, con 57 millones de euros.
En cuanto a rentabilidad ponderada por patrimonio medio, la categoría de renta variable internacional de Estados Unidos se situó a la cabeza del ranking, con una revalorización de 2,73%, seguida de renta variable internacional de Japón, con una revalorización de 1,81%.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Crédit Agricole gana un 9,8% más en 2009, hasta 1.125 millones
- Economía/Finanzas.- Crédit Agricole gana un 9,8% más en 2009, hasta 1.125 millones
- Economía/Finanzas.- RBS reduce un 85% sus pérdidas en 2009, hasta 4.100 millones
- Economía/Finanzas.- Xunta y Gobierno central retoman hoy la negociación sobre la Ley de Cajas gallega
- Economía/Finanzas.- El nuevo consejo de CajaGranada modifica el organigrama de la entidad para ganar en eficiencia