Economía

Economía/Empresas.- Suez Environnement gana un 24,4% menos en 2009 y destinará 600 millones a elevar su peso en Agbar

El grupo francés Suez Environnement concluyó el ejercicio 2009 con un beneficio atribuido de 403 millones de euros, un 24,4% por debajo del resultado del año anterior debido en parte a las mayores cargas fiscales soportadas por la compañía, que destinará 600 millones de euros a incrementar su participación en Agbar, de la que espera controlar el 75,01% en 2010.

PARÍS, 25 (EUROPA PRESS)

Asimismo, la multinacional informó de que sus ingresos de explotación sumaron 12.296 millones de euros, en línea con el año anterior, mientras que el resultado operativo corriente de la compañía disminuyó un 12,5%, hasta 926 millones.

Entre las principales divisiones del grupo, la unidad de agua en Europa, que incluye las filiales AGBAR (AGS.MC)y Lyonnaise des Eaux, logró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 866 millones, un 5,6% más en términos orgánicos, mientras que en el caso de la división europea de limpieza el Ebitda fue de 798 millones, con un retroceso orgánico del 15,5%. Por su parte, el resultado bruto de explotación del segmento internacional creció un 10,7%, hasta 468 millones.

De cara a 2010, SUEZ (SZEB.BR)(SZE.PA)Environnement indicó que destinará unos 1.300 millones de euros a inversiones netas, de los que 600 millones corresponderán al incremento de la participación del grupo en Agbar, en la que planea controlar el 75,01% este año.

En este sentido, el director general de la compañía, Jean-Louis Chaussade, destacó que el robusto perfil financiero del grupo y su dinamismo comercial "han permitido a Suez Environnement continuar su desarrollo con movimientos estratégicos de primer orden, como la construcción del segundo pilar europeo del grupo en el agua con la toma de control de Agbar esperado en 2010".

En concreto, la compañía gala señaló que cuando se finalice la operación de toma de control, que debería concluirse a mediados de 2010, el grupo "podrá convertirse en un actor principal en España y adquirir posiciones complementarias a las de Suez Environnement en mercados con un fuerte crecimiento".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky