MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La asamblea general de Caja Madrid ratificó hoy por unanimidad el nombramiento de Rodrigo Rato como presidente ejecutivo de la entidad con la atribución de las funciones establecidas en la ley de cajas de ahorros madrileña, informó hoy la entidad.
El único voto en contra del nombramiento de Rodrigo Rato correspondió al independiente Alejandro Castillo, quien posteriormente lo retiró.
Rato se dirigió a los miembros de la asamblea para informar de los retos que afronta a la cabeza de la caja en el difícil escenario financiero, y subrayó la necesidad de centrar los esfuerzos en disminuir la tasa de morosidad, entre otros objetivos.
Según indicaron a Europa Press en fuentes de la asamblea, el nuevo presidente de la caja, que sustituye en el cargo a Miguel Blesa, también apostó por avanzar en la fidelización de la clientela y en incrementar el ratio de eficiencia de la entidad.
La asamblea, reunida en sesión extraordinaria, también aprobó la modificación de sus estatutos en varios puntos que afectan al número de componentes de diferentes órganos de gobierno de la entidad.
Concretamente, la comisión ejecutiva podrá tener hasta trece miembros, doce vocales más el presidente, ya que la asamblea ha aprobado un cambio en el artículo 52.2 de los estatutos de Caja Madrid. Hasta ahora, la comisión podía contar con nueve vocales como máximo, más el presidente.
Además, la asamblea de Caja Madrid aprobó que el número máximo de integrantes de los órganos de gobierno, la asamblea general, el consejo de administración y la comisión de control, podrán superar, respectivamente, el número máximo de 320, 21 y 13 miembros, hasta que se produzca la renovación de los sectores de impositores y empleados en 2012.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Santander coloca una emisión de bonos de 1.000 millones de euros a cinco años
- Economía/Finanzas.- Fonditel ficha como nuevo consejero delegado al director de Coordinación de Filiales de Telefónica
- Economía/Finanzas.- Botín insta al Ejecutivo a "poner en marcha cuanto antes" la reforma laboral y de las pensiones
- Economía/Finanzas.- Pulido (Cajasol) reconoce que cajas y bancos "pueden hacer más" ante la crisis
- Economía/Finanzas.- Pulido (Cajasol) reconoce que cajas y bancos "pueden hacer más" ante la crisis