SAN FRANCISCO (ESTADOS UNIDOS), 24 (EUROPA PRESS)
Yahoo! ha firmado una alianza global con Twitter para integrar las actualizaciones en tiempo real de los más de 600 millones de usuarios de la red social en los sitios web del buscador, informó hoy la compañía.
En concreto, esta asociación permitirá a los internautas ver y escribir 'tweets', mensajes de 140 carcateres creados por los usuarios de Twitter, directamente en los sitios web de Yahoo, así como la posibilidad de publicar sus propios mensajes de Twitter sin salir del portal.
La firma señaló que este acuerdo se enmarca dentro del objetivo de Yahoo! de ser "el centro" de la vida online de las personas, y de ofrecerles información relevante a nivel personal de todas las fuentes de Internet.
Esta alianza, junto con a la anunciada recientemente con Facebook, transformarán a Yahoo! en una "experiencia social personalizable" que permite a los usuarios unificar la actividad de todas sus experiencias sociales en Internet.
La compañía también planea mostrar búsquedas en tiempo real de 'tweets' ordenados por categorías como deportes, el entretenimiento y las finanzas a finales de este año tras el acuerdo anunciado el pasado año.
Los ejecutivos de Yahoo! dijeron que la compañía estaba buscando maneras de hacer que los mensajes de Twitter tuvieran relevancia real con el contenido al que acompañan, por ejemplo, la personalización de los mensajes que aparecen junto a un artículo sobre un evento deportivo en particular.
"Creemos que el contenido y el contexto de determinadas cosas es único" dijo el Vicepresidente de Communities de Yahoo, Jim Stoneham.
Aunque Yahoo! no ha querido comentar los términos financieros del acuerdo con Twitter, según algunos medios, Microsoft y Google pagaron conjuntamente un total de 25 millones por el derecho de incluir datos de Twitter en sus resultados de búsqueda.
La medida llega un par de meses después de que Yahoo! anunciara un acuerdo similar con Facebook, la red social número uno del mundo. Twitter y Facebook --que el lunes anunció que los usuarios de sus servicios generan más de 50 millones de 'tweets' cada día-- suponen una creciente amenaza para los gigantes de Internet establecidos como Yahoo y Google, cuyos negocios dependen de la venta de publicidad en línea para grandes audiencias.