
El mercado del petróleo ha reaccionado con descensos al anuncio de la liberación de los 15 marinos británicos detenidos por Irán el pasado 23 de marzo en aguas del Golfo Pérsico. El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha declarado que conceder la libertad a los militares es un "regalo" al pueblo británico.
El Brent ha moderado sus descensos y cotiza prácticamente plano sobre los 67,87 dólares por barril, mientras que el West Texas, de referencia en Estados Unidos, se mueve alrededor de la cota de los 64 dólares, con una cáida superior al 1%.
El crudo ha moderado las caídas después de conocerse los inventarios semanales de petróleo en Estados Unidos. Según ha informado hoy el Departamento de Energía norteamericano, las reservas de crudo subieron la semana pasada en 4,3 millones de barriles, las de gasolina descendieron en 5 millones de barriles, mientras que las de destilados permanecieron estables
En lo que va de año, el oro negro se ha revalorizado más de un 10% y sólo desde febrero acumula un auténtico rally alcista con un alza superior al 17,3% provocado por la tensión internacional surgida en torno a Teherán.
Conflicto diplomático y miedo
El pasado 23 de marzo comenzó a tensarse la cuerda con Teherán, cuando fuerzas iraníes capturaron a 15 militares británicos, porque supuestamente se habían internado de forma ilegal en aguas territoriales del país. Esta captura supuso un nuevo desafío a la comunidad internacional, ya que se produjo 24 horas antes de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) votara una nueva resolución con sanciones sobre Irán por su programa nuclear.
El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha puesto punto y final al conflicto diplomático al anunciar hoy en rueda de prensa que ha indultado a los 15 marinos, por lo que concederá inmediatamente la libertad a los militares como "regalo" al pueblo británico.
El presidente hizo este anuncio poco después de condecorar a los guardacostas iraníes que interceptaron a los marinos británicos, a quienes Teherán acusa de haber entrado ilegalmente en las aguas jurisdiccionales de Irán. "En nombre del gran pueblo iraní, me gustaría agradecer a los guardacostas iraníes por haber defendido valientemente nuestras aguas territoriales ", declaró el presidente en rueda de prensa.
Irán es el segundo mayor productor de crudo dentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y el segundo país del mundo con mayores reservas de petróleo probadas. El miedo de los mercados es que Irán recurra al "petróleo como arma" si se ve atacado.