BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
El fabricante de componentes electrónicos para el automóvil Denso ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para despedir a 85 trabajadores de su factoría de Sant Fruitós del Bages (Barcelona), donde trabajan 678 personas.
Según explicó a Europa Press el secretario general de Industria de CC.OO. en la comarca, Ramón Caparrós, el comité rechaza el recorte porque considera que no se dan causas objetivas que lo justifiquen, ya que la compañía "ha tenido beneficios en los últimos ejercicios", sentenció.
Aseguró que Denso justifica la medida por causas organizativas y de producción, y aduce que los despidos son necesarios para adecuar una plantilla de trabajadores directos "descompensada" y evitar entrar en pérdidas en el próximo ejercicio.
Denso comunicó el pasado mes de enero su intención de presentar un expediente para despedir a 90 personas. Finalmente, lo ha presentado para 85 porque cinco empleados se marcharon voluntariamente de la empresa, según explicó el responsable sindical.
Caparrós afirmó que los sindicatos no están dispuestos a asumir estos despidos e instó a la dirección a plantear otro tipo de medidas si quiere adecuar la plantilla. "Si quiere hablar de bajas incentivadas, hablaremos, porque hay tiempo de aquí al próximo año para abordarlo", apuntó.
Asimismo, recordó que el pasado año, con la misma plantilla que ahora, Denso planteó un ERE temporal de 60 días del cual sólo se utilizaron 14 días. En esta situación, añadió el responsable sindical, los trabajadores hicieron horas extras y hubo nuevas contrataciones a través de ETT.
Relacionados
- Los pantanos de la cuenca del Segura aumentan su capacidad en 29 hectómetros cúbicos en la última semana
- El embalse del Ebro aumenta sus reservas siete hectómetros cúbicos y se sitúa al 88,4% de su capacidad
- Los embalses riojanos se encuentran al 68 por ciento de su capacidad, según la Confederación Hidrográfica del Ebro
- Los embalses de la cuenca del Ebro, al 75,7% de su capacidad tras aumentar un 0,5%
- Los pantanos de la cuenca del Segura aumentan su capacidad en 16 hectómetros cúbicos en la última semana