Economía

Empresarios argelinos piden reapertura frontera con Marruecos

Argel, 4 abr (EFECOM).- La Confederación Argelina de Empresarios (CPE) apeló hoy a la reapertura de la frontera con Marruecos, cerrada en 1994 y denunció las pérdidas que ocasiona el cierre para sus negocios.

El presidente de este organismo empresarial, Bualem Marakech, aseguró que el cierre se traduce en "nefastas" condiciones económicas para los patronos argelinos, que han calculado sus pérdidas en miles de millones de dólares.

La solicitud coincide con la creación de la Unión Magrebina Empresarial (UME), en la que se integran patronos argelinos, marroquíes y tunecinos, y que ha manifestado que sus objetivos no son otros más que mejorar la economía de esos países.

Los empresarios argelinos añaden que les parece "aberrante" que el comercio entre los países del Magreb no exceda el 2,5 por ciento del total de sus relaciones con el exterior, en tanto que la Unión Europea (UE) absorbe casi la totalidad.

Argelia cerró la frontera con Marruecos en 1994, como medida contra las acusaciones que vertió Rabat sobre este país, a propósito de la autoría del atentado terrorista cometido contra el Hotel Atlas de la ciudad de Marraquesh, en agosto de ese año.

En el atentado fueron asesinados dos turistas españolas que se encontraban a la entrada del establecimiento hotelero, tras lo cual Marruecos acusó a los servicios secretos argelinos de estar detrás del hecho. EFECOM

sk/mo/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky