Madrid, 22 feb (EFE).- El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró hoy que el actual período de cálculo de las pensiones debe ser objeto de "reflexión y debate", aunque negó que la propuesta del Gobierno contemple su aumento.
Así lo dijo durante su comparecencia en la Comisión no permanente del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados, adonde acudió esta tarde para explicar la propuesta del Ejecutivo para reformar el sistema público de pensiones, que contempla alargar la vida laboral hasta los 67 años.
Corbacho reiteró que el aumento en la edad de jubilación responde al incremento de la esperanza de vida en nuestro país y al retraso en la incorporación al mercado de trabajo e insistió en que la propuesta del Gobierno debe ser "analizada con rigor" por los miembros del Pacto de Toledo para lograr el "mayor consenso posible".
Según el ministro, son necesarias reformas "ambiciosas", pero de aplicación "moderada" y "no traumática", que contribuyan a mejorar la equidad y el funcionamiento del sistema.
Garantizó la viabilidad del sistema de Seguridad Social, que "no está amenazado" a corto plazo, "ni siquiera ante una coyuntura de grave crisis económica como la actual" y puntualizó que el documento del Gobierno propone frenar el recurso a la jubilación anticipada y restringir su "uso abusivo".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Corbacho ve necesario abrir un debate sobre el aumento del periodo de cálculo de las pensiones
- Economía/Laboral.- Corbacho ve necesario abrir un debate sobre el aumento del periodo de cálculo de las pensiones
- Pensiones. segurado acusa de "demagogia" a los sindicatos, porque la reforma no es cuestión de ideología sino de cálculo
- Pensiones. segurado acusa de "demagogia" a los sindicatos, porque la reforma no es cuestión de ideología sino de cálculo
- Corbacho niega que el Gobierno plantease un nuevo cálculo para las pensiones