MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
Los precios de las principales materias primas y productos de compra que pagan las empresa españolas cayó en 2009 un 0,14%, lo que supone cerrar el año en negativo por primera vez desde 2001, según el Índice de Precios de Compra (IPCO) elaborado por la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (Aerce).
En el último trimestre, los precios subieron un 1,6%, fruto de la estabilización de los mercados financieros, de la reactivación de la actividad de algunos sectores económicos y de la mejora de algunos de los principales indicadores macroeconómicos, según Aerce.
Sin embargo, este aumento y del tercer trimestre no pudieron contrarrestar las caídas de la primera mitad del año. En el conjunto del año, el grupo más inflacionista fue el de materiales metálicos no férricos, que se encareció un 12,19%. Por el contrario, el sector en el que más cayeron los precios fue el de la alimentación para hostelería y catering, con una bajada de 8,37%.
El presidente de Aerce, Juan José Jiménez, indicó que "el año 2010 comenzará con un ligero reajuste a la baja de los precios de compra, motivado por la desaparición de los procesos inflacionistas en los materiales metálicos presentes a finales del año pasado".
(SERVIMEDIA)
22-FEB-10
JOD/caa
Relacionados
- Las materias primas recuperan sus precios en EE.UU. tras un frío comienzo de año
- Materias Primas: La OPEP podría intervenir si los precios alcanzan los 100 dólares
- Wall Street abre con alzas por subida precios materias primas
- La bolsa de Sao Paulo abre en baja por la caída de los precios de las materias primas
- Economía/Empresas.- Los precios de las materias primas caen un 6% en el segundo trimestre y acumulan un año de descensos