
A estas alturas de la semana, si quiere encontrar un buen viaje a un precio asequible sepa que depende de que una pareja rompa o alguien caiga enfermo y decida cancelar sus planes. Así están las cosas, por muy triste que suene.
El cartel de "agotado casi todo" está colgado desde hace varios días en todas las agencias de viajes y el consejo más valioso, si todavía no ha contratado nada y está pensando en hacer una escapada de varios días, es preguntar qué queda. Sin exigir destino.
Y menos este año, en el que se vuelve a constatar que aquello de volver al pueblo a revivir la tradición empieza a perder puntos frente a otros planes, al parecer, más sugerentes. Sólo unos pocos privilegiados tienen más de siete días de vacaciones esta Semana Santa; la gran parte de los españoles sólo cuenta con cuatro días (de jueves Santo a domingo), y se presenta como el momento perfecto para ir a una zona de sol y playa en España o visitar una ciudad europea.
Venecia, la estrella
Son precisamente las grandes urbes del Viejo Continente los destinos más solicitados, según un informe elaborado por la agencia de viajes online Lastminute.com.
Londres, París o Roma son ya unos clásicos, pero también toman fuerza otros como Venecia, que tras una sorpresiva demanda, ha necesitado que se fletaran varios charter especiales. Y eso, a pesar de que la ciudad de los canales es uno de los destinos europeos más caros por su escasez hotelera, no tan extensa respecto a otros lugares.
Pero en el primer gran paréntesis vacacional del año si ha habido un destino solicitado ése ha sido Egipto, el primero que se ha agotado. Su precio ha sido uno de sus mejores atractivos, ya que pasar cuatro días allí, con avión y hotel incluido, ha costado una media de 400 euros. Y para los que tienen más de una semana de vacaciones, en torno a 700 euros, con crucero incluido, según informa Jesús Martínez Millán, presidente de la Federación Nacional de Agencias de Viajes. Centro Europa también ha cobrado fuerza entre los intereses de los turistas españoles, y Praga es el destino estrella. Está de moda, al igual que Caribe y Nueva York, que son los destinos más solicitados entre aquellos que pueden disfrutar de más de una semana de fiesta.
Pero España es España, y aunque los meteorólogos no se ponen demasiado de acuerdo, muchos turistas nacionales han elegido quedarse en casa y gran parte de ellos han optado por ir a las zonas de playa. Las preferidas este año son Baleares - donde se espera una ocupación media de entre un 60 y un 80 por ciento-, Málaga y Canarias.
La Gran Vía no estará vacía
El turismo urbano también gana adeptos. Quienes crean que grandes ciudades como Madrid o Barcelona se van a quedar semi vacías en los próximos días se equivocan, porque muchos viajeros españoles han elegido estas urbes para visitarlas en sus vacaciones de Semana Santa.
No obstante, los mejores datos se los lleva el turismo rural de algunas comunidades como Andalucía, que obtendrá los mejores resultados con más de un 90 por ciento de ocupación, según la Red Andaluza de Alojamientos Rurales. También las casas rurales de Navarra se apuntan más de un tanto este año, ya que las reservas alcanzan más del 94 por ciento de la oferta. En Aragón se llegará al 92 por ciento y en Cataluña, al 90 por ciento.
Queda un día para que comiencen las vacaciones de Semana Santa y las opciones para viajar se agotan. Pero "nunca se sabe", dice Martínez Millán: las gangas de última hora ya no son un milagro.