MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El fabricante alemán de automóviles Opel, propiedad del grupo General Motors, ha precisado que no pretende recibir subvenciones de los Gobiernos para su programa de reestructuración, sino avales o créditos que en circunstancias "normales" podría obtener en los mercados de capitales, según datos recogidos en la web de la empresa a los que tuvo acceso Europa Press.
Opel presentó el pasado 9 de febrero su plan de reestructuración, que contempla la supresión de 8.300 empleos (900 de ellos en la planta zaragozana de Figueruelas) y compromete una inversión de 11.000 millones de euros.
El coste del plan es de 3.300 millones, y la empresa pretende que los Gobiernos afectados aporten avales o líneas de financiación por importe de 2.700 millones, dado que la matriz General Motors ya ha contribuido con los 600 millones restantes.
En este sentido, Opel puntualiza en su web 'Facts & Fictions' que esos 2.700 millones son necesarios para "echar a rodar la pelota", esto es, para poner en marcha su programa de reestructuración. "A medio plazo, queda bastante claro que Opel debe valerse por sí misma", añade.
Además, la compañía que dirige Nick Reilly precisa que no pretende conseguir subvenciones de los Gobiernos de países en los que Opel tiene presencia industrial, sino que aspira a obtener avales o líneas de financiación "que en circunstancias normales podría lograr en los mercados de capitales".
Según informó recientemente 'Financial Times', Opel pretende que España aporte entre 400 y 500 millones de euros en avales para financiar su plan de reestructuración. La empresa plantea que el grueso de los apoyos financieros para su financiación recaiga en Alemania, a la que ha solicitado garantías crediticias por importe de 1.500 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Motor.- Pirelli subirá hasta un 6% sus neumáticos en Europa por el encarecimiento de las materias primas
- Economía/Motor.- Rubalcaba dice que más del 50% de los accidentes ocurren en ciudad y advierte del tráfico excesivo
- Economía/Motor.- Rubalcaba dice que más del 50% de los accidentes ocurren en ciudad y advierte del tráfico excesivo
- Economía/Motor.- Ficosa presenta un ERE temporal para 324 trabajadores de desarrollo en Barcelona
- Economía/Motor.- Ficosa presenta un ERE temporal para 324 trabajadores de desarrollo en Barcelona