Santiago de Chile, 3 abr (EFECOM).- El valor del intercambio comercial entre Chile y EEUU creció el pasado mes de enero un 26 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, al sumar 1.290 millones de dólares, según un informe difundido hoy por la Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio (AmCham).
En comparación con enero de 2004, cuando entró en vigor el Tratado de Libre Tratado comercio entre ambos países, el aumento es del 112 por ciento, de acuerdo con el informe.
En el primer mes de este año, las exportaciones chilenas a EEUU llegaron a 888 millones de dólares, con un aumento interanual del 40 por ciento
Si se excluye el cobre, principal producto chileno de exportación, el aumento habría sido del 27 por ciento, señala el informe.
Las importaciones desde EEUU a Chile, en tanto, crecieron un 2 por ciento interanual el pasado enero, al llegar a 402 millones de dólares.
Si se excluyen los aceites de petróleo, el aumento de las importaciones desde EEUU habría sido del 18 por ciento, indicó Amcham.
Durante enero EEUU representó el 14,14 por ciento de las importaciones totales de Chile y ocupó el primer lugar como país de origen de las compras chilenas en el exterior.
En el segundo lugar se situó Argentina, con un 13,67 por ciento del total y de Brasil, con un 13,25 por ciento.
En cuanto a las exportaciones chilenas, por primera vez China desplazó a EEUU como principal destino, con una participación del 15,85 por ciento, mientras la estadounidense llegó al 15,10 por ciento.
El tercer lugar correspondió a Japón, con una participación del 8,45 por ciento. EFECOM
ns/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Rey y el presidente de Corea inauguran este miércoles un encuentro empresarial entre ambos países
- Cooperación de agrupaciones empresas innovadoras de ambos países
- Rusia y Japón construirán gasoducto que unirá ambos países
- Economía/Vivienda.- Trujillo se reúne con su homóloga canadiense para impulsar líneas de cooperación entre ambos países
- china e india reabren la rutade la seda 44 años despuésTras largas negociaciones, el próximo 6 de julio ambos países vuelven a abrir sus fronteras al comercio