Adis Abeba, 3 abr (EFECOM).- La actividad económica de África crecerá un 5,8 por ciento este año, según las previsiones de la Comisión Económica de la ONU para África difundidas hoy en esta capital.
El dato viene recogido en el Informe Económico sobre África, que publica anualmente la Comisión, con sede en la capital etíope. El año pasado, el crecimiento económico del continente fue del 5,7 por ciento.
La Comisión Económica para África (ECA) sostiene que los avances se han visto favorecidos en una mejora de la gestión macroeconómica y en el crecimiento en la demanda de las materias primas africanas, y entre ellas destaca el petróleo, los metales y los minerales.
En un comunicado para dar a conocer los resultados del informe anual, la ECA indica que el continente sigue teniendo graves deficiencias que ponen en riesgo el futuro de su crecimiento económico.
Entre ellas cita la falta de diversificación en su matriz productiva, la inestabilidad y vulnerabilidad de sus economías y el aumento del numero de infectados con el virus del sida, que merma la fuerza laboral
El informe fue dado a conocer en la segunda jornada de una reunión de ministros de Finanzas del continente abierta en esta capital para analizar el cumplimiento regional en las Metas de Desarrollo del Milenio.
En la apertura de esa reunión, el vicesecretario general de la ONU y secretario ejecutivo de la ECA, Abdoulie Janneh, pidió a África que haga más esfuerzos para cumplir con las metas de desarrollo de la ONU.
"Pronto nos vamos a quedar sin tiempo para hacer las inversiones que son urgentes y que nos permitirán cumplir las metas en los plazos indicados", afirmó Janneh.
Una de las metas es reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de gente que vive con menos de un dólar diario y los africanos que sufren hambre.
Líderes regionales vienen llamando la atención sobre los pocos avances que se están registrando en África en el cumplimiento de estas metas, entre ellas en la reducción de los niveles de pobreza y en la equiparación entre hombres y mujeres en las actividades del Estado.
Según un economista sudanés participante en la reunión de ministros, Wani Tombe Lako, al nivel actual África no va a cumplir "ni en cien años" las Metas del Desarrollo del Milenio, y dijo que el hambre y se van a duplicar en el 2015. EFECOM
ag/jla
Relacionados
- COMUNICADO: La tecnología, asociación e inversión de Microsoft ayudan a conseguir el crecimiento económico en África (1)
- COMUNICADO: La tecnología, asociación e inversión de Microsoft ayudan a conseguir el crecimiento económico en África (1)
- COMUNICADO: La tecnología, asociación e inversión de Microsoft ayudan a conseguir el crecimiento económico en África (y 2)