Economía

Air Comet.- El Gobierno ratifica la emergencia del operativo desplegado por Fomento, con un presupuesto de 6,3 millones

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros ratificó hoy las actuaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Fomento, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), para atender las situación de emergencia que se produjo como consecuencia de la decisión de la compañía Air Comet de suspender su actividad, "incumpliendo de este modo las obligaciones que tenía contraídas con sus pasajeros".

El Gobierno ratifica también la dotación que se destinó a estas actuaciones de emergencia, que contó con un presupuesto inicial de 6,3 millones de euros y en virtud de las cuales se transportaron un total de 4.215 pasajeros, según las cifras definitivas.

El Ejecutivo explicó que, ante la suspensión de operaciones por parte de Air Comet el pasado 21 de diciembre de 2009, la directora de AESA, Isabel Maestre Moreno, dictó una resolución de declaración de emergencia que amparaba la puesta en marcha de un operativo para atender a los pasajeros de Air Comet en la semana de Navidad, entre los días 22 y 26 de diciembre.

Asimismo, la directora autorizó, mediante el citado acto, los expedientes de variación presupuestaria que, en su caso, resultasen procedentes en el presupuesto de AESA.

La mencionada resolución contemplaba, entre otras actuaciones, la gestión de un 'call center', para información y atención telefónica a los afectados, así como para la gestión de urgencia de viajes y los servicios de transporte aéreo necesarios para atender situaciones de urgente necesidad de los pasajeros.

Estos servicios se concretaron en la compra de asientos en vuelos regulares (recolocación de pasajeros) o en el flete de aeronaves completas para dicho transporte.

El pasado 21 de diciembre, el Ministerio de Fomento retiró la licencia de vuelo a la aerolínea presidida por Gerardo Díaz Ferrán debido a "su situación de insolvencia" y para evitar los posibles "problemas de seguridad" derivados de la quiebra, lo que provocó que se tuviera que desplegar un operativo de emergencia para la atención de los pasajeros afectados por el cierre, ante el caos generado en el aeropuerto de Madrid-Barajas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky