MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Las firmas de bolsa -- sociedades de valores, agencias de valores y sociedades gestoras de cartera -- cerraron 2009 con un beneficio de 267 millones de euros, un 30% menos que en el ejercicio anterior, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), recogidos por Europa Press.
Por tipo de entidades, sólo las sociedades gestoras de carteras lograron elevar su resultado hasta los 961.900 euros, un 25% más. Por el contrario, las sociedades de valores ganaron 260 millones de euros, un 28% menos, seguidas de las agencias de valores, con un beneficio de 5,5 millones, casi tres veces menos que en 2008.
Entre los principales causas que han provocado el descenso de este resultado se encuentra la caída de los ingresos por comisiones, que cayeron un 20%, hasta los 667 millones de euros, frente a los 836 millones del ejercicio anterior.
Las comisiones percibidas alcanzaron sólo 647 millones, frente a los 1.139 millones de 2008, casi 500 millones de euros menos, mientras que las satisfechas se elevaron hasta los 279 millones, frente a 303 millones de euros de 2008, sólo 24 millones menos.
El resultado de operaciones financieras también registró un fuerte descenso, hasta los 45 millones de euros, mientras que en el ejercicio anterior alcanzaron los 791 millones de euros.
El margen de interés, por el contrario, alcanzó 166 millones de euros, un 30% más, mientras que el margen bruto descendió un 20%, hasta los 899 millones de euros. El resultado de explotación alcanzó los 286 millones, un 37% menos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Ruralcaja ganó 15,65 millones en 2009, un 31,9% menos tras provisionar 101 millones
- Economía/Finanzas.- Grecia reemplaza al director de la Oficina de Deuda Pública entre rumores sobre una nueva emisión
- Economía/Finanzas.- El beneficio de Unicaja se reduce un 28,4% en 2009, hasta 204,8 millones
- Economía/Finanzas.- Bancaja incrementa un 7% su negocio de seguros generales en 2009
- Economía/Finanzas.- El beneficio de Unicaja se reduce un 28,4% en 2009, hasta 204,8 millones