Economía

Economía/Agricultura.- Productores de vino solicitan una destilación de crisis ante la caída del consumo

El sector productor vitivinícola ha solicitado, mediante una carta dirigida a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, la autorización urgente de la destilación de crisis, que contempla la vigente normativa vitivinícola europea y española, con el fin de retirar parte del exceso de oferta que pesa sobre el mercado, informaron hoy Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones agrarias COAG y UPA.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

En un comunicado conjunto, los productores de vino español denunciaron que el sector padece desde hace muchos meses una situación "agobiante" debido al desequilibrio existente entre oferta y demanda, como consecuencia de la recesión de las exportaciones desde comienzos de 2009 y de la "aceleración" en la caída del consumo interno.

Según los productores, esta situación ha generado un exceso de la oferta disponible que se traduce en una reducción de los precios en origen y un incremento de las existencias al final de la pasada campaña.

La normativa vigente permite destinar a la destilación de crisis hasta un 15% de los recursos comunitarios del sector incluidos en el sobre nacional de apoyo al sector, pudiendo completarse con un 5% de fondos nacionales.

En la presente campaña, el montante económico máximo que puede dedicarse a esta medida supone unos 56 millones de euros y alcanzaría para destilar en torno a 2,5 millones de hectolitros, para la que se propone un precio único de 1,91 euros por grado y hectolitro.

Con esta actuación conjunta, las organizaciones pretenden además que los fondos comunitarios del sobre nacional asignado a España para las medidas de apoyo al sector sean utilizados en su totalidad "de la forma más efectiva posible" evitando que, como en la campaña pasada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky