Economía

Economistas revisan al alza su previsión de crecimiento para 2007 y 2008

Río de Janeiro, 2 abr (EFECOM).- La economía brasileña crecerá un 3,51 por ciento este año y un 3,60 por ciento en 2008, según una encuesta entre un centenar de economistas de bancos privados divulgada hoy por el Banco Central.

Las nuevas previsiones suponen una revisión al alza de los cálculos que hacían los economistas hasta la semana pasada, cuando esperaban un crecimiento económico del 3,50 por ciento para este año y del 3,55 por ciento para 2008.

La revisión fue hecha después de que el Gobierno divulgara la semana pasada de que la economía brasileña creció un 3,7 por ciento en 2006 y no en el 2,9 por ciento inicialmente anunciado.

El crecimiento económico de 2006 fue revisado al alza debido a que el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas adoptó un nuevo modelo de cálculo que aumenta el número de variables tenidas en cuenta así como el peso del sector servicios en el Producto Interior Bruto (PIB) del país.

Los economistas de los bancos privados también elevaron su previsión para el crecimiento económico de este y el próximo año luego de que el propio Banco Central, en el informe trimestral de inflación que publicó la semana pasada, elevó su propia previsión del 3,5 por ciento al 4,1 por ciento.

La encuesta entre los economistas privados divulgada hoy por el organismo emisor también reveló que el sector financiero brasileño espera para este año una inflación del 3,86 por ciento, por debajo del 3,87 por ciento previsto la semana pasada y por debajo de la meta del 4,5 por ciento que el Gobierno se impuso para todo el año.

Pera el próximo año la previsión es que la inflación llegue al 4 por ciento, igualmente por debajo de la meta oficial (4,5 por ciento).

Según la encuesta entre los economistas, el sector privado espera que el Gobierno reduzca las tasas básicas de interés en 0,25 puntos porcentuales este mes, hasta el 12,5 por ciento al año, y que la misma se ubique en 11,5 por ciento al año al finalizar 2007.

La previsión para el cambio es que el dólar se ubique a final de este mes en 2,08 reales (hoy abrió cotizado a 2,055 reales) y que llegue al final del año a 2,12 reales.

En cuanto a la balanza comercial, los economistas privados prevén que el país terminará el año con un superávit de 39.450 millones de dólares, por debajo de los 39.600 millones de dólares calculados hasta la semana pasada. EFECOM

cm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky