Economía

Economía/Laboral.- Zapatero: "Mi deseo y compromiso fundamental es un gran acuerdo nacional sobre las pensiones"

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que su "deseo y compromiso fundamental" es llegar a un "gran acuerdo nacional" sobre el futuro de las pensiones.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

En el Pleno de la Cámara Baja y en respuesta a una pregunta del diputado de IU Gaspar Llamazares, el jefe del Ejecutivo aseguró que la propuesta del Gobierno para la reforma de las pensiones es "una propuesta para el consenso", tanto político, en el Pacto de Toledo, como social, en el marco del diálogo con sindicatos y empresarios.

Zapatero afirmó además que está "abierto" a otras propuestas "y a buscar la mejor", desde el respeto a los principios del Gobierno. "Vamos a escuchar", subrayó.

El presidente insistió en que el Gobierno se limitó a cumplir el mandato que le había realizado el Parlamento al proponer una serie de líneas sobre por dónde debería caminar la reforma de la Seguridad Social, entre las que se encuentran la de ampliar en dos años, hasta los 67 años, la edad legal de jubilación.

"El Gobierno ha hecho una propuesta para tener un debate de país sereno", destacó Zapatero, quien añadió que no haber abierto este debate hubiera sido una "irresponsabilidad".

"No decir que dentro de 25 años podemos tener problemas ante el envejecimiento de la población (...) sería irresponsable", señaló el presidente, que indicó además que si el Gobierno ha hecho estas propuestas es porque quiere que en el futuro también haya "buenas pensiones".

LLAMAZARES: "LES IMPORTA UN BLEDO LO QUE PIENSEN LOS DEMÁS".

Por su parte, el diputado de IU reprochó a Zapatero que piense que la propuesta del Gobierno "es la mejor" y denunció que, en realidad, al Ejecutivo "le importa un bledo" lo que opinen los ciudadanos, los partidos políticos y los sindicatos.

Llamzares advirtió de que la propuesta gubernamental de extender la edad legal de jubilación a los 67 años ha creado "división" en la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo, cuando antes había diálogo entre sus miembros.

Asimismo, calificó de "injusta" esta medida, pues en España la edad real de jubilación (no la legal) está cerca de los 65 años, y recordó que el gasto en pensiones se halla tres puntos por debajo de la media europea.

"No somos manirrotos, la pensión española es el 65% de la pensión media de la UE", denunció Llamazares, que insinuó que detrás de esta propuesta podría esconderse la intención de favorecer las pensiones privadas frente a las públicas, pues las primeras "han perdido un 20% de su valor".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky