Economía

Economía (AMP).- Gobierno y Xunta no alcanzan un acuerdo sobre la ley de cajas gallega y se citan de nuevo mañana

Ambas administraciones se muestran optimistas con la posibilidad de un consenso que permita al Estado retirar el recurso

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El Gobierno y la Xunta de Galicia no lograron hoy alcanzar un acuerdo sobre la ley de cajas gallega que permita al Ejecutivo retirar el recurso que tiene interpuesto ante el Tribunal Constitucional y ambas administraciones se emplazaron a volver a reunirse mañana para buscar el consenso.

Tras casi cuatro horas de reunión, el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, explicó que la negociación continuará mañana en sesiones de mañana y tarde para trabajar en una redacción alternativa de la ley autonómica que permita al Estado retirar el recurso, algo que, según confesó, espera que sea posible.

Según recordó el secretario de Estado, el Gobierno recurrió un total de diez apartados de la ley gallega tras consultar al Consejo de Estado y confesó que, tras un trabajo "laborioso y minucioso" con la Xunta, el Ejecutivo "hará todo lo posible" para poder retirar el recurso.

Zarrías explicó que el acuerdo se basará "fundamentalmente y en su mayor parte" en una redacción alternativa de los puntos polémicos, pese a que la consejera de Hacienda gallega, Marta Fernández Currás, apuntó también la posibilidad de alcanzar un acuerdo interpretativo. Además, el secretario de Estado explicó que para retirar el recurso será necesario modificar la ley de cajas y publicarlo posteriormente en el boletín oficial.

Currás agradeció junto al consejero de Presidencia de la Xunta, Alfonso Rueda, la disposición del Gobierno a llegar a un consenso y reconocieron ser "moderadamente optimistas" con los acuerdos que se puedan alcanzar mañana, aunque también apuntaron que ambas administraciones todavía no tienen una posición "radicalmente encontrada" en ninguno de los puntos polémicos.

Rueda insistió en que al Gobierno gallego le hubiera gustado haber podido celebrar esta reunión antes de la interposición del recurso pero insistió, sin embargo, en felicitarse porque finalmente haya sido posible explicar al Estado "todas las dudas" que le suscitaba la ley de cajas gallega.

MATIZAR ALGUNAS CUESTIONES

"El Estado ha explicado sus razones, nosotros hemos expuesto nuestras razones de legalidad y a partir de ahí hemos discutido punto por punto", afirmó el consejero antes de señalar la disposición de la Xunta a "matizar" aquellas cuestiones que puedan suscitar dudas de legalidad.

Así, aunque reiteraron que esperan que mañana sea posible anunciar la retirada del recurso, reconocieron que hoy todavía no se ha alcanzado ningún acuerdo cerrado sobre ninguno de los puntos. "Estamos poniendo encima de la mesa todos los puntos y mañana se debatirá una redacción alternativa que satisfaga a todos", subrayó la consejera de Hacienda.

En este punto, el secretario de Estado quiso dejar claro que la discrepancia del Gobierno es únicamente jurídica y rechazó que se deba a ninguna motivación política. "Estamos en una discusión jurídica, en ningún caso el Gobierno quiere bañarlo ni teñirlo de ningún tinte político", reiteró.

NEGOCIACIONES SOBRE EL FROB

El Gobierno y la Xunta también celebraron esta mañana una reunión sobre el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), para el que la Xunta tiene ya preparado un recurso por si no se consigue alcanzar un acuerdo.

Según explicó la consejera, en ese encuentro el Gobierno ofreció a la Xunta que presente una redacción alternativa que será objeto de negociación con las comunidades que han decidido recurrir el texto. Además, se comprometió a hacerlo en un breve plazo que permita a las autonomías presentar el recurso si no se cierra un acuerdo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky