Tokio, 2 abr (EFECOM).- Más de 850.000 jóvenes japoneses recién contratados asistieron hoy uniformados con traje oscuro a sus empresas, donde fueron recibidos con ceremonias de bienvenida en las que en ocasiones tuvieron que cantar el himno de la compañía.
El que para muchos es el primer trabajo de su vida, coincide con el inicio del año fiscal nipón 2007 cuando se espera una masiva retirada de jubilados nacidos en la época del llamado "baby boom", según una información de la agencia local de noticias "Kyodo".
En la sede de Toyota, la empresa japonesa que se dispone a desplazar a General Motors en volumen de producción este año, el presidente, Katsuaki Watanabe, invitó a los 1.700 nuevos empleados a mantener la calidad y "no prestar solo atención a los números de producción y a las ventas".
Los nuevos miembros del fabricante del "Prius" y la primera empresa de Japón en todos los sectores, tuvieron que cantar además el himno corporativo.
Algunas firmas en crisis, como Sanyo, cerraron las puertas de su ceremonia a los medios de comunicación y, según portavoces de la empresa, el nuevo presidente, Seiichiro Sano, animó a los 110 nuevos contratados a revivir el fabricante de electrónica afectado por fuertes caídas de beneficios y un fraude contable.
Los actos de bienvenida se celebraron además en oficinas oficiales como el Gabinete, donde el ministro Portavoz, Yasuhisa Shiozaki, pidió a sus nuevos subalternos tener "altos ideales" y evitar "las malas costumbres de los burócratas que trabajan pensando solo en los intereses de su ministerio".
El rígido código indumentario de traje oscuro y camisa blanca, y corbata en el caso de los hombres, fue roto por los nuevos funcionarios del gobierno municipal de Wajima, que asistieron en vaqueros o ropa deportiva para salir tras la ceremonia a ayudar a las víctimas del terremoto de 6,9 grados que sacudió esa región el mes pasado.
Según la Federación de Trabajo de Japón, el 55,4 por ciento de las empresas japonesas ha aumentado la contratación de nuevos empleados por cuarto año seguido.
El desempleo en Japón se situó en febrero en el 4 por ciento por cuarto mes consecutivo, el índice más bajo desde abril de 1998.
El número de personas empleadas en Japón aumentó en febrero, respecto al mismo mes del año anterior, en 300.000 personas, hasta los 63,02 millones, de los cuales 37,14 millones son hombres, según cifras oficiales. EFECOM
gr/ltm
Relacionados
- La mitad de nuevos parados proceden de inactividad y no del mercado trabajo
- Consejero Empleo se siente "el más feliz del mundo" con trabajo de Astilleros
- Las posturas son las culpables de muchos enfermos en el trabajo
- CCOO pide más efectivos en Inspección de Trabajo y publicitar sus actuaciones
- La nueva directiva de los abogados jóvenes presenta su plan de trabajo