MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó hoy con los votos de PSOE, PNV y CC una iniciativa de CiU que planteaba que la Cámara Baja convoque un Pleno monográfico antes de julio para decidir sobre la retirada o no por parte del Gobierno de la subida del Impuesto de Valor Añadido (IVA), que entrará en vigor en el segundo semestre del año.
La iniciativa pretendía que la Cámara Baja constatara si dicha previsión se cumple y justifica es la subida del 7% al 8% en el tipo reducido del IVA y del 16% al 18% al general a partir de julio de este año, cuando prevé una cierta recuperación de la economía y del empleo, que recogen los Presupuestos generales del Estado para 2010.
El portavoz de Economía y Hacienda de CiU en la Cámara Baja, Josep Sánchez Llibre, sostiene que organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) también han puesto reparos a la subida del impuesto en un momento en el que, a juicio del diputado catalán, "hay que evitar el aumento de la presión fiscal para el año que viene".
Por ello, la federación catalana reclamaba que se celebre un Pleno extraordinario para analizar la situación económica y para insistir en el rechazo del aumento del IVA si continúa la crisis. Sánchez Llibre considera que, si finalmente se produce cuando está prevista, la subida "estropeará" las economías familiares y empresariales y generará menos recaudación fiscal, así como un aumento "desmesurado" de la economía sumergida.
El coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, expresó su apoyo a la iniciativa de CiU, aunque la calificó de "corta" y propuso una alternativa para "suspender" en lugar de "aplazar" el incremento del IVA. Asimismo, advirtió hoy al Gobierno de que "no cuente" con ellos para "ningún tipo de apoyo a una política económica" que implique subidas de impuestos, que implicaría una "deslealtad inadmisible con" la sociedad española".
"PACTOS CONFRONTACIONALES" PSOE-CIU
El representante del PNV, Pedro Azpiazu, cuestionó la necesidad de celebrar un debate monográfico sobre el IVA y recordó que su formación, al igual que Coalición Canaria, alcanzó un acuerdo con el PSOE para apoyarle en la aprobación de los Presupuestos de este año, por lo que rechazó la iniciativa de la federación catalana.
El diputado de IU, Gaspar Llamazares, ironizó sobre la aportación de CiU a los "pactos confrontacionales" tras traer esta iniciativa al Pleno en el mismo momento en el que su portavoz parlamentario, Josep Antoni Duran i Lleida, se reunía con su homólogo socialista, José Antonio Alonso. Asimismo, advirtió que la subida ya está recogida en la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2010, lo que complica su retirada.
Por su parte, el portavoz del BNG, Francisco Jorquera, quien expresó su apoyo a que se celebre el debate, recordó que el Gobierno acaba de modificar unos Presupuestos que sólo llevan mes y medio en vigor con el programa de austeridad que aprobó a finales de enero.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan fabricará 84.000 vehículos en Barcelona en el ejercicio fiscal 2010-2011, un 47% más
- Economía/Motor.- Nissan fabricará 84.000 vehículos en Barcelona en el ejercicio fiscal 2010-2011, un 47% más
- Economía/Fiscal.- CiU propone eliminar la obligación de documentar las operaciones vinculadas de menos de 100.000 euros
- Economía/Fiscal.- El PSOE confía en impedir hoy que el Congreso tenga la última palabra sobre la subida del IVA
- Economía/Fiscal.- El PSOE confía en impedir hoy que el Congreso tenga la última palabra sobre la subida del IVA