PALMA DEL RIO (CORDOBA), 16 (EUROPA PRESS)
Las empresas que conforman el grupo Faasa, con sede central en Palma del Río (Córdoba), cerraron el ejercicio 2009 con una facturación global de 53,1 millones de euros, lo que representa un incremento de casi un 7% en sus ventas, con respecto al ejercicio anterior.
El grupo aeronáutico andaluz destacó el incremento de su filial de Chile, que sitúa sus ingresos en poco menos de siete millones de euros, lo que implica un aumento de más de un 20%, con respecto a 2008.
En la actualidad, el mercado exterior de Faasa se centra principalmente en este país sudamericano, por lo que la aportación en el extranjero a la facturación global del grupo es del 12,5%.
El resto de los ingresos del grupo se generaron en el mercado nacional, a través de sus empresas Faasa Aviación y Heliduero, que son las dos operadoras de aviones y helicópteros que trabajan en España.
Entre las actividades que realiza Faasa en España con sus aeronaves destacan los servicios de lucha contra incendios forestales que, precisamente, realiza con aviones y helicópteros. Esta actividad le reporta al Grupo más del 85% de sus ingresos.
Este alto porcentaje confirma la especialización que Faasa ha conseguido con esta actividad en los últimos años, pues ha pasado de operar algo menos de 40 aeronaves en el año 2006 a operar cerca de 60 en la campaña de incendios del pasado verano.
Otras actividades con ingresos a destacar son las de evacuación sanitaria mediante helicóptero y los servicios de emergencias y protección civil, mientras que la rama de actividad formativa sigue reportando también ingresos destacables a la compañía. Así, el ejercicio pasado facturó más de 1,5 millones de euros, gracias a la formación impartida a más de 80 profesionales del sector aeronáutico. También, se han recibido ingresos adicionales por las actividades derivadas del mantenimiento aeronáutico.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Telefónica cierra la compra de Hansenet por 900 millones tras recibir autorizaciones regulatorias
- Economía/Empresas.- Telefónica cierra la compra de Hansenet por 900 millones tras recibir autorizaciones regulatorias
- Economía/Empresas.- Trabajadores de Air Comet se concentrarán mañana para exigir su recolocación en otras aerolíneas
- Economía/Empresas.- Terminal A presenta concurso de acreedores con una deuda de 50 millones
- Economía/Empresas.- La CNC aboga por abrir los mercados y huir del proteccionismo para salir de la crisis