El ministro avanza que se reunirá en dos o tres semanas con la compañía, que "hasta la fecha" no ha pedido respaldo financiero
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, condicionó hoy el posible apoyo financiero que España y Aragón podrían aportar para la reestructuración de Opel a la puesta en marcha de un plan industrial para la factoría de Figueruelas, que cuente con el respaldo de los trabajadores de la fábrica.
En este sentido, avanzó que "es la hora" de sentarse a discutir con la empresa el plan industrial, en una reunión que se celebrará "en dos o tres semanas". "Queremos escuchar a la empresa una vez que los trabajadores se manifiesten, porque siempre hemos defendido que no apoyaremos un plan industrial de Opel que no tenga el visto bueno de los trabajadores", incidió.
"Vamos a hablar en breve con la compañía, para analizar la viabilidad del plan y, eventualmente, para ofrecer garantías financieras, pero hasta la fecha no nos han pedido nada", indicó Sebastián, quien precisó que de los mil millones en avales movilizados por el Gobierno para el sector del automóvil, "General Motors todavía no ha pedido nada".
Opel concretó la pasada semana los detalles de su plan de reestructuración, que supondrá la eliminación de 900 empleos en Figueruelas y que requiere apoyo financiero de los gobiernos europeos implicados por una suma de 2.700 millones de euros.
El ministro indicó que Opel estima que tiene un exceso de capacidad, pero abogó por que el ajuste recaiga en las factorías menos competitivas, y "Figueruelas es la planta más competitiva que tiene General Motors en Europa".
"AJUSTE O SACRIFICIO".
"Todos somos conscientes de que tiene que haber ajuste o sacrificio, pero el ajuste que tenga que sufrir Figueruelas tendrá que hacerse bajo los criterios de rentabilidad y productividad, por eso es tan importante el proyecto industrial", argumentó.
Sebastián, en su comparecencia ante la Comisión de Industria del Senado, reiteró que tanto el Gobierno central como el aragonés seguirán trabajando para hacer valer la competitividad de Figueruelas, y reiteró que el plan de futuro para estas instalaciones debe estar basado e criterios industriales y de competitividad.
A su juicio, el plan debe permitir el mantenimiento del mayor número de puestos de trabajo posible en la factoría aragonesa, tal y como sucedió en las negociaciones desarrolladas con Magna, la firma austríaca que pretendió comprar Opel el pasado año.
COCHE ELECTRICO.
En otro orden de cosas, Sebastián confirmó que el próximo 6 de abril se presentará la estrategia integral de coche eléctrico, y recordó que, en el marco de la Presidencia española de la Unión Europea, se ha fijado como objetivo que en el Consejo de Competitividad que se celebrará en mayo, se planteen los compromisos a asumir por parte de los estados miembros para impulsar la industria y el uso de este tipo de vehículos.
El titular de Industria repasó las actuaciones del Gobierno en relación con el sector del automóvil, como el Plan 2000E o el Plan de Competitividad dotado con 800 millones de euros, que ha facilitado la adjudicación de cinco nuevos modelos y de una nueva familia de motores a varias plantas españolas.
También resaltó que este año se pondrá en marcha una línea de avales específica para la industria del automóvil, dotada con mil millones de euros, con el objetivo de facilitar la financiación de nuevas inversiones.
Relacionados
- Economía/Motor.- Fiat destina 237 millones a dividendos pese a cerrar 2009 con pérdidas de 848 millones
- Economía/Motor.- ArcelorMittal suministrará anualmente 18.000 toneladas de acero a Figueruelas para el nuevo Meriva
- Economía/Motor.- Las ventas de coches crecen un 69,1% en la primera quincena de febrero, según Ganvam
- Economía/Motor.- ArcelorMittal suministrará anualmente 18.000 toneladas de acero a Figueruelas para el nuevo Meriva
- Economía/Motor.- Las ventas de coches crecen un 69,1% en la primera quincena de enero, según Ganvam