Economía

WALL STREET espera esta semana informe sobre empleo y vigilará el petróleo

Siempre insegura sobre la magnitud del enlentecimiento económico en Estados Unidos, Wall Street va a escudriñar el informe mensual sobre el empleo la próxima semana, con un ojo inquieto sobre los precios del petróleo, que este viernes alcanzaron sus niveles más elevados en los últimos siete meses.

NUEVA YORK (AFX-España) - Por Isabelle Tourné

En la semana que finaliza el índice de los 30 valores principales, el Dow Jones Industrial Average (DJIA), perdió 1,01% para acabar este viernes a 12.354,35 puntos. En el primer trimestre, perdió 0,87%.

El índice compuesto Nasdaq, por su parte, subió 1,41% en la semana, para cerrar a 2.421,64 puntos.

El índice ampliado Standard and Poor's 500 (SP 500) perdió 1,06%, para terminar la semana en 1.420,86 puntos.

En el mercado de títulos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió a 4,648% contra 4,613% al cierre de la semana anterior, mientras que el de 30 años de plazo, aumentó a 4,848%, contra 4,799%.

'El mercado debió zigzaguear esta semana entre buenas y malas noticias', resumió Art Hogan, analista de Jefferies.

Entre las buenas sorpresas, el crecimiento estadounidense ha sido ligeramente revisado al alza en el cuarto trimestre de 2006, mientras que los gastos de consumo de las unidades familiares progresaron más de lo previsto en febrero.

Pero 'aparecieron nuevos motivos de inquietud para los operadores', estimó Art Hogan; en primer lugar las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, que reiteró sus inquietudes sobre la inflación.

Tranquilizado la semana anterior cuando la Fed habló de 'posibles estrechamientos monetarios', el mercado se inquietó por las nuevas declaraciones, que parecen alejar la perspectiva de una baja de las tasas de interés a corto plazo.

Otro motivo de inquietud son los precios del petróleo, que avanzaron fuertemente durante la semana, alcanzando sus niveles más altos desde principios de septiembre, en particular debido a la creciente tensión entre Gran Bretaña e Irán.

'Si las tensiones se apaciguan es posible que los precios pierdan tres-cuatro dólares la próxima semana, y esto aliviaría el mercado', anotó Marc Pado, de Cantor Fitzgerald.

Según el analista, la semana próxima, que se verá acortada debido al feriado del viernes, debería permanecer 'volátil' con una 'tendencia a la baja' antes de la publicación del informe mensual sobre el empleo, siempre revisado con atención por los operadores.

La mayor parte de los analistas espera el anuncio de la creación de 120.000 puestos de trabajo en marzo después 97.000 en febrero y de una suba del salario por hora promedio de 0,3%, contra 0,4% del mes precedente.

'Si las cifras se revelan superiores a las esperadas, esto haría por ahora menos probable la flexibilidad monetaria en Estados Unidos', estimó Pado.

En el menú de la semana también figura el índice ISM industrial de marzo, esperado el lunes, los encargos industriales de febrero y el índice ISM de los servicios de marzo del miércoles, así como los créditos al consumo de marzo el viernes.

La atención del mercado debería poco a poco volverse en lo sucesivo hacia los resultados de las empresas en el primer trimestre.

'Hasta aquí han sido anunciadas pocas advertencias sobre los resultados, pero podría haber novedades en el curso de los próximos diez días', previno Frederic Dickson, analista de D.A. Davidson y co.

'Las previsiones del mercado son muy débiles para el trimestre', estimó por su parte Pado.

'Los analistas cuentan con una suba del 5% de los beneficios de las empresas del SP 500, es decir la mitad de lo que fue esperado en su momento para el trimestre anterior', detalló.

'Pero ya que las previsiones son bajas, el mercado no tolerará ninguna decepción', añadió el analista.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/jr

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky