Economía

Economía/Empresas.- Renovalia invierte 300 millones en la construcción del segundo parque eólico más grande de México

Venderá la energía producida a 14 sociedades del Grupo Bimbo en el país azteca

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Renovalia Energy ha iniciado la construcción del segundo parque eólico más grande de México, para el que destinará un inversión de 300 millones de euros, informó hoy la empresa productora de energía eléctrica a través de fuentes de energías renovables.

El denominado complejo eólico de Piedra Larga estará situado en Unión Hidalgo, en el Estado de Oaxaca, y contará con 114 aerogeneradores de 228 MW de potencia.

En un comunicado, la firma señaló que con este proyecto refuerza su posición en México, un mercado de "gran potencial" para la energía eólica con posibilidad de generar 40GW, casi la mitad de los cuales pueden desarrollarse en Oaxaca.

Renovalia adelantó que venderá la energía renovable producida por este parque eólico a 14 sociedades del grupo Bimbo de México. El acuerdo de suministro de autoabastecimiento tendrá una duración de 15 años.

La nueva planta producirá un total de 841,75 GWh/año, lo que equivale al consumo anual de electricidad de 200.000 hogares, y con su puesta en servicio se evitará la emisión de 510.100 toneladas de CO2 a la atmósfera.

El contrato de construcción del parque de Piedra Larga incluye la ingeniería, el suministro, la instalación, la puesta en marcha, la operación y el mantenimiento de 114 aerogeneradores, así como la red de media tensión a 34,5 kV, la subestación de parque, la línea de interconexión y las 2 bahías de interconexión a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad llamada 'La Ventosa'.

La puesta en marcha de este parque se iniciará tras la reciente firma del contrato 'llave en mano' entre la filial de Renovalia Energy Internacional, Desarrollos Eólicos Mexicanos de Oaxaca, y la empresa Gesa Eólica México (filial mexicana de Gamesa Eólica).

El contrato fue adjudicado al Grupo Gamesa como resultado de una licitación entre cuatro fabricantes (Gamesa, Acciona, Siemens y Vestas) convocada en mayo de 2009.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky