Economía

Economía/Empresas.- Competencia abre expediente contra Colomer por su posible participación en el cártel de geles

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto un expediente sancionador contra el grupo Colomer por su posible participación en el cártel de empresas fabricantes de gel, a las que este organismo ya impuso una multa de más de ocho millones de euros el pasado mes de enero.

A partir de ahora, el organismo abre un plazo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y su resolución, si bien recordó que la incoación del mismo "no prejuzga su resolución final".

La Dirección de Investigación de la CNC considera que existen indicios de que Colomer ha infringido la Ley de Defensa de la Competencia respecto a su participación en un cártel y el alcance del intercambio de información originado en este.

El organismo que preside Luis Berenguer acordó a finales del pasado mes de enero imponer multas por un importe total de más de ocho millones de euros a Sara Lee, Puig y Colgate Palmolive por instrumentar y mantener un cártel de fabricantes de gel, creado a finales de 2005.

En concreto, el pasado 21 de enero el consejo de la CNC acordó imponer sanciones a Henkel, Sara Lee, Puig y Colgate "al haber participado en la creación de un cártel, consistente en una política comercial común basada en reducir el tamaño de sus envases manteniento los precios de los mismos. Henkel se libró de la sanción y Sara Lee vio reducida la suya un 40% gracias al programa de clemencia.

En esa misma resolución, Competencia sugiere a la Dirección de Investigación la incoación de expediente sancionador contra Colomer y el organismo ha acordado ahora abrir el expediente.

Este proceso destacó por ser la primera vez que se sanciona a unas empresas en aplicación del programa de clemencia. Dos de las empresas participantes en el cártel, Henkel y Sara Lee, presentaron ante la CNC sendas declaraciones en las que denunciaban la existencia del mismo y reconocían su participación, así como también la participación de Puig, Colgate y Colomer.

En virtud de ello y en aplicación del programa de clemencia, se procedió a la realización de inspecciones en las sedes de todas las empresas implicadas en dicho cártel, previa concesión de la exención condicional a Henkel, puesto que fue la primera en aportar a la CNC elementos de prueba que permitieron ordenar el desarrollo de dichas inspecciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky